La Cámara Gastronómica de San Martín, liderada por Diego Faggioli, firmó ayer en horas de la…
Jorge Macri: “Las próximas tres semanas van a ser complicadas”
El intendente del PRO planteó que tiene “miradas diferentes” con el gobernador Axel Kicillof. Pidió por aperturas de laboratorios para que haya más rapidez en los resultados de los hisopados.

Jorge Macri participó de forma virtual del ciclo de charlas “San Martín Activa” en donde ratificó críticas a la gestión de la cuarentena por parte de Axel Kicillof. Pidió por políticas para los comerciantes. “No va haber un día mágico: Vamos a terminar esta etapa y vamos a seguir con grados de restricciones”, manifestó sobre el futuro inmediato el intendente de Vicente López. Santiago López Medrano fue el moderador de la charla, en donde estuvieron presentes concejales y consejeros del arco político opositor en San Martín.
“Tengo miradas diferentes y distintas respecto a algunos planteos que ha hecho la Provincia. Se lo he planteado al propio Gobernador más de una vez. Creo que hemos sido muy lento para ir ajustando parte de las regulaciones a lo largo de este aislamiento: Se postergó excesivamente al pequeño comercio”, fue la frase escogida por Jorge Macri para diferenciarse, una vez más, del gobierno bonaerense del Frente de Todos.
Una de los principales ejes del discurso opositor a la gestión de la cuarentena tuvo eje en la actividad comercial. El intendente de Vicente López fue de los primeros en tener tal postura, que se extendió a otras comunas gobernadas por Juntos por el Cambio. “Pasaba que en los supermercados que uno podía comprar muebles, tecnología, ropa, artículos de bazar y juguetes. Esos mismos rubros estaban prohibidos abrir en los comercios barriales, generando hasta mayor circulación”, manifestó.
“Hoy ya se ve que hay una circulación comunitaria donde hay zonas y barrios populares donde el virus ya está circulando, más allá de si alguien se toma o no un colectivo. El problema es mucho más grave de cómo evitamos que la gente entre a la ciudad, como si la ciudad contagiara a merced”, afirmó en relación a los dichos de funcionarios bonaerense que el contagio en la provincia entraban desde la Ciudad de Buenos Aires.
““Lo que viene, más allá de todas las diferencias, no hay duda que estamos entrando en las tres semanas más difíciles de esta enfermedad. Hay que extremar las condiciones de cuidado personal, hay que evitar el salir y concientizar mucho para avisar rápido y pedir a las autoridades una respuesta rápida cuando uno tiene un síntoma”, pidió.
El intendente de Vicente López marcó que la demora de tres a cuatro días de los resultados de los hisopados provoca que haya menos disponibilidad de camas, al tener que aislar a pacientes sospechosos de tener el Covid-19: “Mientras yo tengo dudas respecto de alguien, debo tenerlo aislado. Eso requiere un esfuerzo físico del hospital mucho mayor para dedicarle la habitación a uno solo y caen las camas a la mitad. Hay que abrir más laboratorios para responder más rápido porque esto está trabando el hospital, no en camas de terapia intensiva, pero sí en los pisos. Eso es un problema”.

Sobre la unidad de Juntos por el Cambio sostuvo que: “Hay convicción y conveniencia: Tenemos un profundo compromiso con sostener este espacio unido. Hay una percepción de que podemos ser alternativa rápidamente. Yo no creo que este gobierno esté representando a la mayoría de los argentinos, me parece que se está sesgando, alejando de un tono moderado. Esta crisis sanitaria agrega variables a la economía que va a generar que mucha gente que votó sintiendo que por lo menos la economía iba a estar un poco mejor y que le iban a llenar la heladera, como ellos prometieron, no va a ocurrir”, concluyó.