El diputado nacional Máximo Kirchner visitó este viernes por la tarde el Polo Productivo Disco de…
“Jóvenes en la política”: dirigentes y militantes políticos homenajearon a Néstor Kirchner
Jóvenes de la política del distrito recordaron la muerte de Néstor Kirchner y la implicancia que tuvo en sus vidas. Sintonía política en la charla que fue transmitida por Facebook.

A 10 años del fallecimiento de Néstor Kirchner, dirigentes políticos y militantes homenajearon al ex presidente en un conversatorio. Estuvieron el diputado nacional Leonardo Grosso (Movimiento Evita), el Gerente de Activos de Trenes Argentinos Juan Eslaiman (Frente Renovador) y el concejal Hernán Letcher. Además acompañaron la consejera escolar Fermina López (Tres Banderas) y las militantes Ayelen Prieto (La Cámpora) y Belén Acuña (Descamisados). Ximena Martinez, de la Agrupación 7 de Mayo, moderó la charla.
En una jornada marcada por el homenaje y el recuerdo al ex presidente de la Nación Néstor Carlos Kirchner, en San Martín dirigentes y militantes jóvenes recordaron su legado y lo que significó en sus vidas enterarse de su fallecimiento aquel 27 de octubre de 2010.
Juan Eslaiman dijo que “Néstor había venido a limpiar el nombre del peronismo: Haciendo una mea culpa de lo que pasó en los ´90s y a demostrar que un país distinto era posible”. A su vez manifestó: “Uno no valora lo que tiene hasta que lo pierde y ahí te empiezan a caer las fichas de lo que fue. Néstor Kirchner se encontró con un país prendido fuego en lo institucional, social y económico. Desde el día uno se puso en contra de todos los grupos de poder”.

Leonardo Grosso ya era militante y cuando se enteró de la noticia avisó a sus compañeros de militancia y luego llamó por teléfono a su padre para contarle: “Fue la primera vez que escuché a mi viejo llorar y eso fue muy fuerte”.

“Hubo un bautismo de fuego para nuestra generación de asumir el compromiso del proyecto político. La consigna ‘Gracias Néstor. Fuerza Cristina’, significaba hacernos cargo, movilizarnos y acompañar a los compañeros y compañeras”. En aquella jornada junto a sus compañeros de militancia, Grosso viajó hacia el centro porteño para despedir a Kirchner: “Me acuerdo que llamé al rector de la UNSAM y le pedimos el micro de la universidad para ir a la plaza de Mayo a despedir a Néstor desde San Martín”, contó.
Hernán Letcher se enteró temprano mientras esperaba el censo, gracias a su hermano quien lo llamó para contarle la noticia: “lo intenté contener afectivamente más que de forma política”, reveló. “Agarré el auto y me fui solo a Plaza de Mayo. Me acuerdo de estar caminando la reja desde una punta a la otra llorando… Y creo que viví minimo tres días en Plaza de Mayo porque no recuerdo haber vuelto a dormir a mi casa”.

Para Fermina López la muerte de Néstor Kirchner fue un “antes y un después” en su vida: “En 2010 tenía 14 años y estaba durmiendo. La política actual no la sentía cercana pero al verla a mi mamá preocupada por lo que podía llegar a pasar me hizo interesarme en la política actual”, expresó. “Comencé a darme cuenta que el peronismo no era algo que había pasado hace muchísimos años y que habían vivido mis abuelos”.

La militante de La Cámpora Ayelén Prieto relató que esa mañana también se encontraba durmiendo y cuando se levantó su madre le contó que Néstor Kirchner había fallecido. “Fue una angustia impresionante por no saber donde uno estaba parado y como íbamos a seguir hacia adelante. No militaba en ese momento en una organización pero sí estaba convencida de lo que significaban Néstor y Cristina para la sociedad y entendimos a partir de ahí que nuestro compromiso era el de vivir para la militancia y la política”.

Belen Acuña, militante de Descamisados, tenía 10 años el 27 de octubre de 2010 y la muerte de Kirchner significó como si muriese alguien más de su familia: “Tengo el recuerdo de entrar a la casa de mi abuela materna y encontrarme con toda la familia llorando alrededor de la televisión”. Para Acuña el legado del ex presidente es el compromiso que dejó a los jóvenes y cree que “va haber Néstor para rato mientras haya unidad y una juventud plantando las mil flores”.