En los últimos tiempos, al cumplirse fechas conmemorativas, Central Ballester jugó con camisetas que llevaron estampados…
Juegos Olímpicos de la Juventud, Buenos Aires 2018
Los Juegos Olímpicos de la Juventud reunirá a 3998 atletas de 206 países en la ciudad de Buenos Aires, que competirán en 32 disciplinas en las distintas sedes dispuesta por la organización, una de ellas será Tecnópolis, en el barrio de Martelli, Vicente López. ¿La novedad? es que por primera en la historia de una competencia olímpica, la equidad de género será tenida en cuenta a la hora de la clasificación de los deportistas.
El evento promovido por el Comité Olímpico Internacional, se desarrollará del 6 al 18 de octubre en cuatro sedes dispuestas por la organización: el Parque Olímpico que será montado en el predio del Parque Roca, el parque Urbano en Puerto Madero, el Parque Verde de Palermo y cruzara la frontera de la ciudad, para disputarse en el Parque Tecnópolis de Martelli, Vicente López, donde se practicara badmiton, tenis de mesa y futsal.
Los Juegos de la Juventud, se realizan cada cuatro años en sus dos ediciones: invierno y verano, alternadamente cada dos. El objetivo que persigue esta competiciones, es el de inspirar a los deportistas para que adopten valores olímpicos de respeto, amistad y excelencia, además de que promuevan el desarrollo de los atletas y la comunidad, que alcancen a los jóvenes del mundo interactivamente y que construyan un legado que perdure en el tiempo en beneficio de toda la sociedad.
En la competencia multideportiva más grande del mundo, participarán 3998 jóvenes atletas de 15 a 18 años con paridad en números de hombres y mujeres, una novedad en eventos deportivos organizados por el COI. En los juegos se llevará a cabo la práctica de 32 deportes: karate, futsal, tenis, atletismo, natación, entre otros.
Argentina y Buenos Aires,en particular como sede se empezó a planear desde el Comité Olímpico Argentino (COA) tras la 125° sesión del COI realizado en 2010 en nuestro país,tres años luego, llegó la designación de la ciudad como lugar escogido para desarrollarse el evento. El presupuesto total es de 187 millones de dólares, 15 millones los aporta el COI, 11 millones provendrá de sponsors y el resto lo dispone el gobierno de CABA.
La ceremonia inaugural de los Juegos será en el Obelisco donde ya se instaló el símbolo, mientras que el lugar de alojamiento de los atletas será en la Villa Olímpica que está ubicado en Parque de la Ciudad (Villa Soldati), con 1100 departamentos que luego serán designados como viviendas.
Clasificación de atletas
Desde el COA y el ENARD, comenzaron a buscar a los atletas más destacados de toda la nación para armar el equipo olímpico. con el testeo de 700 mil chicos de todas las provincias. El grupo se redujo a 500 y quedarán alrededor de 120 en junio del año próximo, los cuales serán chicos nacidos entre el 1º de enero de 2000 y el 31 de diciembre de 2012, divididos en mitades por género y con la misma cantidad.
Se establecieron tres operativos para encontrar a los Jóvenes talentosos, el primero fue un testeo de todos los deportistas federados del grupo etario 2018, el segundo fue una evaluación nacional de la aptitud física y una encuesta de hábitos deportivos para la población general nacida en 2000-2001, y el tercero la búsqueda entre los participantes de los Juegos Nacionales Evita. Para obtener esa plaza, se debió haberla ganado en algún torneo pre-olímpico de la Juventud, marcar un tiempo de clasificación en una competencia reconocida por la Federación Deportiva Internacional o estar en la posición correcta en el ranking olímpico de su especialidad.
Por Agustina Luithart.