skip to Main Content

Katopodis, Moreira y Valenzuela recorrieron las obras de avenida Triunvirato

El ministro de Obras Públicas de la Nación estuvo acompañado por los intendentes de San Martín y Tres de Febrero. 

Gabriel Katopodis, Fernando Moreira y Diego Valenzuela recorrieron las obras que se realizan sobre la avenida Triunvirato, que delimita los partidos de San Martín y Tres de Febrero. El ministro y ambos mandatarios celebraron la realización de los trabajos de manera coordinada, pese al distinto color político de los jefes comunales.

Los trabajos sobre la avenida Triunvirato abarcan más de 50 cuadras, desde General Los Hornos hasta Avenida. Márquez, y sobre su continuación General Lavalle, hasta Luján. La financiación integral proviene del Gobierno nacional a través del programa “Argentina Hace”, del ministerio de Obras Públicas.

“Esta obra significa un trabajo coordinado entre dos municipios”, afirmó Katopodis, quien consideró que al ser 2020 “un año muy difícil”, la política “tiene que estar a la altura del esfuerzo que ha hecho la gente y encarar este año como el año de la reconstrucción”.

En ese sentido, el funcionario destacó: “La obra pública es una palanca y está en marcha porque hubo un Gobierno nacional y un Presidente que tomó decisiones y fijó como prioridad la obra pública, la vivienda y la infraestructura”. 

Por su parte, el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, definió los trabajos que se hacen sobre la avenida como una “obra anti grieta”, y remarcó: “Es una  obra histórica por la conectividad, el trabajo y la vida urbana que hay en ambos lados”. “Es una obra anti grieta”

En tanto, Moreira, intendente de San Martín, ejemplificó la obra de Triunvirato como una “muestra de que en esta etapa podemos seguir teniendo obras, podemos generar trabajo para dinamizar la economía y además podemos trabajar con un intendente de otro signo político: es lo que reclama la etapa”. 

Otros de los trabajos que se realizarán sobre la traza de la avenida son la instalación de 47 nuevos refugios de colectivos, la realización de veredas con rampas para personas con discapacidad y arreglos en sumideros. También se reemplazarán las luces halógenas por LED.

Back To Top
×Close search
Search