skip to Main Content

Kicillof y la temporada 2021: Protocolos, app y “mucha conciencia”

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó el pasado lunes en horas de la tarde un acto en Mar del Plata, en el cual confirmó que habrá temporada de verano 2021. Además, anunció cómo serán los protocolos sanitarios que se utilizarán para el turismo. La presentación la hizo junto al ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa; el ministro de Turismo de la Nación, Matias Lammens, y el intendente del partido de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro. También estuvieron presentes varios intendentes de distintas localidades balnearias.

Venimos a anunciar que habrá temporada: con protocolos, cuidados, responsabilidad y mucha conciencia”, comenzó su discurso el mandatario bonaerense.

El gobernador informó que el inicio de la temporada será el 1° de diciembre y se extenderá hasta Semana Santa, el 4 de abril, y que habrá protocolos sanitarios estrictos para el uso de todas las instalaciones y atractivos: desde locales gastronómicos hasta los distintos lugares de hospedaje. Al respecto sostuvo: “No es ni más ni menos que lo que venimos haciendo, pero adaptado para la temporada de verano”. Advirtió además que no se podrán realizar actividades de entretenimiento, esparcimiento y culturales en espacio cerrados.

Uno de los anuncios más importantes de Kicillof es que no se pedirá un hisopado negativo para ingresar a los municipios. Eso sí, los turistas tendrán que bajar la aplicación “Cuidar verano”, cuyo uso será obligatorio para vacacionar en territorio bonaerense. A través de la app, los viajeros deberán completar un formulario, a partir del cual las diferentes administraciones locales autorizarán el ingreso a los municipios. Se deberá cargar qué días y con quiénes se va a pasar el periodo vacacional. También se deberá detallar en qué municipio y alojamiento, por lo que será necesario presentar alguna constatación de hospedaje. No se precisó la fecha en la que se tendrá que comenzar el trámite.

En su discurso, el mandatario mencionó que los municipios tienen “muchas ganas” de recibir turistas, pero sus habitantes no tienen ganas de que esto termine en contagios acelerados. “Es una cuestión de respeto mutuo, así como viven del turismo, el turismo los tiene que dejar vivir”, puntualizó el gobernador.

Por último, si bien destacó que esta es una buena noticia, ya que la actividad turística es un gran motor para reactivar la economía, mostró cierta preocupación por la organización: “Lo peor que nos puede pasar es que nos descoordinemos, y que haya días que no vaya nadie y fines de semanas que vayan todos juntos”, concluyó.

Back To Top
×Close search
Search