skip to Main Content

“La astrología sirve como código de análisis”

Tobías Oliver Siccardi propone una Astrología Vivencial que deja de lado lo predictivo para centrarse en lo práctico de este saber y en la posibilidad que brinda de autoconocimiento. Este sábado 9 de noviembre a las 14 brindará un nuevo taller en el espacio Mama Ferri, en Ballester, como lo hace cada mes: esta vez será el turno de Escorpio.  También ofrece una lectura de la carta natal, completa y vivencial, desde los recursos y con perspectiva de género.

Formado desde la panza de su madre, Sandra, también astróloga, y en la escuela Casa XI ha creado una Astrología Vivencial, en la que cada cuerpo es atravesado por las energías que rigen los planetas. Estas energías están condicionadas por el entorno, el contexto y la propia persona con toda su herencia. Es aquí donde esta astrología brinda herramientas para el autoconocimiento y la transformación de nuestro destino, contrario a lo que profesa la astrología predictiva.

“Cuando era chique, mi mamá daba clases y al finalizar se quedaban charlando y la astrología les servía como código de análisis. Yo podía ver que a la hora de comentar cosas que sentían, la astrología les servía para poder expresarse con más claridad”, cuenta Tobías.

¿Funcionan los horóscopos de las revistas? “Si vos decís que está todo dicho de manera previa, es muy difícil pensar que vos podes conocer algo nuevo en tu energía. Lo predictivo te deja en un lugar de impotencia, preso del destino. Uno lo que tiene es avisos y vos después ves que hacés con ese aviso que te dan los planetas. Uno es usuario de su propia energía y puede hacer con ella lo que la energía plantea en potencia. Plutón puede ser destrucción, pero también construcción”.

La palabra astrología proviene del latín y el griego, y significa: “el lenguaje de las estrellas”. Se estima que existe desde el segundo milenio antes de nuestra era y sus raíces parecen ser los calendarios agrícolas que se utilizaban para predecir los cambios estacionales y para interpretar los ciclos celestes como señales de comunicación divina. La astrología fue atacada y marginada después de la elevación del cristianismo como la religión del imperio romano. En el fin de la Edad Media recuperó su reputación, y desde el Renacimiento hasta el siglo XVII fue aceptada como una ciencia. Sin embargo y a raíz de la Ilustración, perdió credibilidad entre los académicos.

“Como astrologue podés elegir trabajar con planetas transpersonales, personales, con asteroides, con lunas. Yo trabajo con recursos, entonces los planetas son los recursos psíquicos dentro de una carta: Sol, Luna, Mercurio, Júpiter, Marte, Venus, Saturno, son recursos. Se los entiende como la habilidad de, adentro de la carta. El Sol es la habilidad del yo, por ejemplo”, explica Tobías sobre la lectura que ofrece de la carta natal.

Para Tobías, el conocimiento vivencial “tiene que ver con que un saber teórico, pase por tu cuerpo físico, mental y emocional, que pase algún tipo de energía para que tengas la vivencia, que lo puedas experimentar. La energía se entiende de forma diferente si la paso por el cuerpo que si sólo la estudio”, explica Tobías.

Con respecto al próximo taller Tobías aclara que “es para todas las personas, no solo para las del signo, para conocer las energías que nos interpelan a todos, que están en todos lados. La idea es profundizar sobre una energía y tratamos de hacer la energía de ese mes, en este caso Escorpio. El taller dura casi 3 horas, arrancamos con una charla teórica hablando del signo, conceptos básicos y palabras clave. Después seguimos con caminatas, para despertar el cuerpo, y vamos a una visualización. Me parece muy importante despertar el cuerpo antes de visualizar, porque no es lo mismo un cuerpo cansado, dormido, que un cuerpo que se relaja desde estar despierto. Generar adrenalina primero te permite que la relajación después sea más profunda y consciente, no te vas a quedar dormido. La visualización, que es una meditación guiada, es del signo que toca, no es la arquetipal. Después viene la cuestión más vivencial, con una serie de ejercicios físicos, para despertar la energía del signo del mes en el cuerpo. Escorpio tiene que ver con la transformación, con cómo nos transformamos, entonces los ejercicios tiene que ver con visibilizar algo, escribirlo, hacer algún ritual, con alguna quema, con soltar, con dejar que las cosas se transformen.”

Para el taller de Astrología Vivencial (sábado 9 de noviembre 14 hs.) o la lectura de carta natal pueden contactarse a través de Facebook con el espacio Mama Ferri (calle Roca 3348, V. Ballester) o con Tobías Olivier Siccardi  a través de Whatsapp 11 2280 7315.

 

Historia, planetas y mitos

La astrología, en su acepción más amplia, es la búsqueda de la lógica o el sentido del cielo.​ Las primeras evidencias de esta búsqueda datan desde hace 25.000 años y consisten en marcas en huesos y en paredes de cuevas, que demuestran que los ciclos lunares habían sido estudiados por los seres humanos en un intento consciente para medir, registrar y predecir los cambios estacionales. Este fue el primer paso para registrar la influencia de la luna sobre las mareas y los ríos; y un primer paso para la creación de un calendario común a estos dos tipos de influencias.

Con respecto a las características atribuidas a los planetas, Tobias amplía su explicación: “En la astrología hay mucho funcionamiento de lo mitológico por debajo. Mito entendiéndolo como una lectura y una recolección de símbolos que se tejieron entre si por algo. La astrología predictiva se basa más en la cultura grecorromana, en cambio nosotros, siguiendo la línea de Casa XI, de su fundador  Eugenio Carutti, que es antropólogo, hace una recolección mitológica mucho mas amplificada. Aquello que en Mercurio era usar la energía de otros, ya que Mercurio es Hermes, el mensajero de los dioses, se empezó a comprender como intercambio, que es lo mismo al final, pero en el intercambio aparecen otras posibilidades, puede ser para aprovecharme de vos, o un intercambio más capricorniano, más justo; puede ser un intercambio más libriano, donde voy a tratar de compartir; puede ser más leonino, donde yo te doy algo para que vos me prestes atención. Entonces, intercambio pasa a ser una palabra mucho más amplia, que esta interpelada por la posibilidad de que uno se haga cargo de eso. Si yo digo uso la energía del otro, Mercurio se convierte en un chorro, un mentiroso y todas esas nociones. Por eso si hay una función en un astrologue, es que limpie las pre nociones de las cosas.”

 

Back To Top
×Close search
Search