“La bajada es que sea como sea hay que llegar a los 190 días de clases”
Debido a la ola de calor que está atravesando la provincia, docentes y padres denuncian que en muchas escuelas de San Martín no están dadas las condiciones edilicias para hacer frente a las altas temperaturas. Días atrás, el ministro de Educación, Jaime Perczyk, aseguró en un medio radial que no habrá suspensiones masivas de clases por el calor.
Son las 12 del mediodía y el asfalto arde bajo un sol sofocante. Las rejas de la puerta de una escuela en José León Suárez irradian calor. El quiosquero mira a través de la ventana de su negocio la salida de los pibes del colegio. Leves sonrisas aparecen en sus caras al encontrarse con sus padres. Los abrazos son rápidos. La transpiración es pegajosa. El sol hace sentir su poder en el aire asfixiante.
“No se banca más, no entiendo cómo no suspenden las clases. En el aula de mi hija hay un ventilador que está contra la pared y apenas tira aire por la baja tensión”, explica una mamá a este medio, a la vez que señala: “La maestra sigue dando contenidos y pasa falta si no lo mandas. Los chicos salen con dolor de cabeza, ahogados, no la pasan bien”.

Días atrás el ministro de Educación de la provincia, Jaime Perczyk, brindó declaraciones en una radio sobre este tema: “Hay que ventilar, tener clases en el patio, pero hay que ir a la escuela”.
En este marco, Zorzal Diario dialogó con una maestra, quien no quiso dar a conocer su identidad por temor a perder su fuente de trabajo. La docente opinó sobre la situación que se vive en la escuela pública en la que trabaja, en la localidad de José León Suárez. “La realidad es que la estamos pasando muy mal, hay una bajada desde arriba, tanto del ministerio como los gremios que las clases tienen que continuar. La orden es que sea como sea hay que tener 190 días de clases”, aseguró.
Y con un tono indignante continuó: “Tendrían que entender que tenemos escuelas que en cuanto estructura edilicia son un desastre, la mayoría no tienen buena ventilación, no tiene ventiladores como corresponde, me sobran dedos de una mano para contar las escuelas que tienen aire, y no es el caso en la que yo trabajo”.
Además, contó que hay un doble discurso, ya que los gremios le dicen a los docentes que es el equipo directivo el que tiene que suspender las clases, pero a su vez cuando la directora quiere tomar una decisión, está atada de pies y manos porque tiene a las inspectoras presionandolas para que no suspendan las clases. A raíz de esto, se genera un malestar, porque los docentes le echan la culpa a la directora, pero a su vez la directora no puede hacer nada.

“Como los gremios están a favor del gobierno no salen a hablar, y así estamos. Total que no se diga que en un año electoral no están dadas las condiciones para tener clases a bancarse lo que sea. En el medio quedamos los chicos y los docentes que la pasamos muy mal”, manifestó.
Por otro lado, también indicó que en las escuelas que sí se suspendieron las clases, es porque hay inspectoras más flexibles: ” En las que no se suspendieron es porque la inspectora hace más presión. Depende de la inspectora de turno y el equipo directivo que hace lo que puede con las herramientas que tiene.”
Siguiendo esta línea, Claudio Nívolo, quien es profesor en las Escuelas Técnicas 3 y 4, que son las técnicas más grandes de San Martín, y también da clases en las escuelas secundarias 13, 21 y 22 del distrito, señaló ante este medio: “Las presiones obviamente existen, SUTEBA es el sindicato de los docentes, y hoy obedece lo que establece (Axel) Kicillof. Entonces, la idea es cumplir con los ciento noventa días de clases a como dé lugar para emular lo que se está haciendo en Capital”.
“Los docentes -remarcó Nívolo- hacemos permanentemente planteos para la suspensión de clases porque no están dadas las condiciones. Las escuelas grandes que tienen matrícula de 1400 pibes son las que tienen mayor intervención, es decir, más presión, de los inspectores del distrito de General San Martín”.

Ruth Anahí Cabezas Corujo es otra docente que actualmente dicta clases en el CEBAS, en la Técnica 4, y en la Escuela N° 37 en San Martín. Al ser consultada sobre este tema, indicó: ” En los establecimientos en los que yo trabajo se está suspendiendo paulatinamente el turno tarde por el calor. Igual suspender un turno y no el otro es medio tonto porque turno mañana termina a las 12 o a las 13 horas, y a esa hora es un horno.”

