El diputado nacional Máximo Kirchner visitó este viernes por la tarde el Polo Productivo Disco de…
La grieta llegó al Concejo Deliberante de San Martín
No ingresó ningún concejal por fuera del Frente de Todos y Juntos por el Cambio. El peronismo obtuvo siete bancas y la oposición al katopodismo se quedó con las cinco restantes que estaban en juego.
El Honorable Concejo Deliberante a partir del 10 de diciembre mostrará un escenario polarizado entre las dos principales fuerzas que gobiernan la Argentina: el Frente de Todos y Juntos por el Cambio. El peronismo tendrá 13 representantes en sus distintas vertientes, frente a 10 manos del partido que lidera Mauricio Macri. Mirta Ward- ex Frente Renovador- sobrevivirá entre ambos polos con un monobloque.
Los lugares en juego son la Presidencia del Concejo Deliberante y las dos vicepresidencias, hoy en mano de Diego Perrella, Daniel Mollo-que finaliza su mandato a fin de año- y Mirta Ward, respectivamente.
También entrará en juego el armado de los bloques legislativos. Actualmente, en el peronismo conviven tres espacios distintos: el katopodismo, Unidad Ciudadana y el Frente Renovador, que fueron separados en las elecciones de 2017.
Un bloque unificado le daría a Gabriel Katopodis mayor fortaleza al momento de enviar proyectos al recinto. Con este formato, cedería poder de decisión el sector camporista que lidera Lauro Grande, quien jugó un rol de filo opositor durante los últimos seis años, a través de Hernán Letcher.
El Frente Renovador de los Eslaiman tendrá dos manos para aportar: el electo Damian Bermudez e Ignacio Barba, quien asumirá tras el pedido de licencia de Juan Eslaiman. El Movimiento Evita tendrá a Carolina Pedelacq. Leticia Ullua, alejada del camporismo, se suma al katopodismo.
El peronismo debate si conforma un bloque único o si arma un interbloque entre las distintas tribus, una idea que gusta en el Frente Renovador. Esto último daría mayor libertad de acción a los distintos sectores de plantarse frente al Ejecutivo. El 2021 se acerca y será un momento en el se definirán los liderazgos rumbo al 2023, cuando Gabriel Katopodis ya no pueda ir por un nuevo mandato.
Cambiemos-hoy Juntos por el Cambio-sostiene un bloque unificado y con la presidencia de una ivoskista, Verónica Dalmon. A partir de fin de año el sector de los Ivoskus acumulará cuatro representantes, al igual que Santiago López Medrano. La UCR de Walter Carusso sumará dos manos para completar los diez nombres que consiguió la lista de Cambiemos en 2017 y 2019.
Con Daniel Ivoskus fuera de la legislatura bonaerense, hay quienes lo imaginan con un rol preponderante en el armado legislativo local de su partido vecinalista Honestidad y Trabajo. ¿Intentará volver al Concejo Deliberante en el 2021 y constituirse como una opción política rumbo al 2023?
El otro sector preponderante será el de Santiago López Medrano, que tendrá cuatro bancas. El funcionario saliente del gobierno de María Eugenia Vidal logró el único triunfo opositor en toda la década del katopodismo. Su candidatura a intendente lo dejó muy por detrás de la formula ganadora, pero su cercanía a María Eugenia Vidal lo pone en un lugar interesante rumbo a lo que se viene.
La edil Mirta Ward jugará en solitario. Tras dejar el Frente Renovador, apostó al espacio de su madrina política Graciela Camaño. La experiencia en los distintos ámbitos fue muy pobre para la plataforma electoral de Consenso Federal y dejó en San Martín sin su banca a Daniel Mollo
Los nombres de los 24 concejales
Diego Perrella (Katopodismo)
Lauro Grande (La Cámpora)
Carolina Pedelacq (Movimiento Evita)
Damian Bermudez (Frente Renovador)
Fernando Moreira (Katopodismo)
Hernán Letcher (La Cámpora)
Ulises Lobo (La Cámpora)
Leticia Ullua (Katopodismo)
Georgina Bitz (Katopodismo)
Sergio Gonzalez (Katopodismo)
Romina Gassmann (Nuevo Encuentro)
Graciela Fernández (Katopodismo)
Ignacio Barba (Frente Renovador)
Mirta Ward (Consenso Federal)
Ramiro Alonso López (PRO-López Medrano)
Veronica Dalmon (Ivoskus)
Marcela Mancini (UCR)
Isabel Álvarez (Ivoskus)
Ignacio Ruberto (PRO- López Medrano)
Cristhyan Miccuci (Ivoskus)
Javier Fernández (PRO- López Medrano)
Emma Rosano (Ivoskus)
Ignacio Do Rego (PRO-López Medrano)
Ricardo Magnano (UCR)