skip to Main Content

La iglesia homenajeó a trabajadoras de espacios comunitarios

La iglesia de San Martín, encabezada por el Obispo Martín Fassi, se reunió en la parroquia Nuestra Señora de Luján del Buen Viaje de Loma Hermosa a reconocer a las mujeres que llevan adelante los comedores con su entrega y pasión diaria. En tiempos de crisis económica, la institución realizó un homenaje a las trabajadoras de espacios comunitarios bajo el concepto de “Las madres de la patria que sostienen con sus hombros la caída de nuestra sociedad”.

texto: Facundo Solohaga / fotos: Jonnathan Marcial

La jornada comenzó con una peregrinación desde los principales comedores de la zona de Loma Hermosa.

La jornada comenzó con una peregrinación desde los principales comedores de la zona de Loma Hermosa

El reconocimiento se realizó desde Pastoral social y las organizaciones sociales que realizan tareas solidarias. El contexto principal que motivó la actividad deviene de una realidad signada por un 41,7% de pobreza (datos del indec de fines de 2023) y una creciente estigmatización desde el gobierno y los grandes medios a las trabajadoras de comedores comunitarios.

Cabe destacar que ,según datos de consultoras privadas, la pobreza se habría profundizado en estos seis meses debido a la caída del poder adquisitivo salarial y la reducción del empleo formal. Los datos oficiales del gobierno respecto de pobreza e indigencia se darán a conocer en el mes de septiembre.

“Jesús nos propone una inteligencia que tenga corazón, que los resultados donde se quieran llegar están todos incluidos. No lo midamos por los resultados que son solo números sino por lo más humano remarcó el Obispo comparando ante estas nuevas posturas que vienen a imponer un individualismo propio. La frase del Papa Francisco “Nadie se salva solo” en la actualidad suena con más eco.

Ante un fuerte aplauso en medio del discurso, se hicieron presentes todas las mujeres que en la diaria brindan servicio para los más vulnerables. Fassi volvió a remarcar a cada minuto las palabras de Su Santidad “tenemos que poner a los más vulnerables en el centro, nadie tiene que quedar afuera y desde ahí empezar ampliar el círculo. Primero los más vulnerables, después los menos y así hasta alcanzar a todos”.

La organización comunitaria, la empatía y el servicio fueron los ejes centrales de esta ceremonia. Aquellas mujeres que salieron a cocinar para los vecinos en plena pandemia, hoy vuelven a sembrar el amor que tanto cosechan para abrir las puertas de nuestros comedores barriales.

Acompañando al Monseñor estuvieron presentes los sacerdotes, Andrés Benítez de la Parroquia San Juan Bosco; Marcelo Curiantum, sacerdote referente de Cáritas Argentina en San Martín; el Padre José “Pepe” Ramon Cabrera presbítero del lugar y el padre Adolfo Benassi que está presente en la área Reconquista y de Tres de Febrero en Puerta 8. Además se sumaron referentes y referentas de todas las organizaciones sociales de la región.

Back To Top
×Close search
Search