La justicia absolvió a los tres condenados por el femicidio de Araceli Fulles
Dos años después de que Marcelo Escobedo, Carlos Cassalz y Hugo Cabañas fueran condenados a cadena perpetua, el Tribunal de Casación bonaerense criticó a los jueces de primera instancia por darle credibilidad a una de las pruebas aportadas por el adiestrador canino que participó de la búsqueda. Cabe destacar que esos perros de búsqueda fueron quienes encontraron el cuerpo de Araceli Fulles en la casa de Dario Badaracco, después de que la policía fracasó en la búsqueda reiteradas veces. “Nosotros vamos a empezar la lucha de vuelta. Volvieron a matar a Araceli. Es lo que sentimos todos nosotros. Nos va a costar pero vamos a seguir” expresó Monica mamá de Araceli.

“Estos jueces lamentablemente son corruptos”, dice Monica en referencia a los jueces Daniel Carral, Victor Violini y Ricardo Maidana. Los mismos pusieron en cuestión la sentencia del Tribunal Oral en lo Criminal N° 3 de San Martín y absolvieron por mayoría a los acusados, validando así la apelación de la defensa oficial que contó con el apoyo de la organización “Proyecto Inocente”, bajo la figura de “amigos del tribunal”.
Después del juicio y la condena a perpetua de los tres femicidas, Monica creía que todo terminaba ahí: “Creíamos que íbamos a tener un poco de paz en nuestra familia y para Araceli también, pero esperaron dos años para largarlos de golpe”.

“Se basaron en los perros que ayudaron a buscar y encontrar a Araceli, a la vez que la policía de la provincia desviaba la búsqueda. Porque en primer momento, los perros que habían puesto para buscar a Araceli eran perros entrenados para buscar explosivos, por eso fallaron todos los rastrillajes, ellos fallaron” sentenció la madre de la victima.

“¿Quién tiene la falla? ¿Nosotros que somos las víctimas? ¿O ellos que están juzgando mal? O les gusta llenarse los bolsillos porque son corruptos. Porque a ellos no les pasó lo que nos pasó a nosotros, les ch*pa un huevo”.
“No es la única prueba que demuestra que son culpables”, aseguró Ricardo, padre de la joven. Un día antes del comienzo del juicio en 2021, uno de los imputados, Carlos Cassalz, fue detenido mientras se acercaba a un centro de votación. La detención se produjo porque semanas atrás la mamá de Araceli denunció haber recibido en su celular un video intimidatorio en el que aparecía Cassalz portando una ametralladora. Otro de los imputados, Hugo Cabañas intentó entrar a la sala de audiencias el segundo día del juicio con una faca.
“Si no son culpables, ¿porque nos amenazan?”, expresó Monica y afirmó que uno de los testigos ya volvió a recibir amenazas tras la absolucion. Monica siguió acompañando a otros familiares de víctimas durante todo este tiempo. Cree que es muy importante que se genere más organización y acompañamiento, “porque lamentablemente esto va a seguir pasando, la lucha va a ser para todos igual”.

Y aseguró: “Esto va a ser cualquier cosa, como este (Milei) que dice que el que corta la calle va preso. A mi hija le cortaron la vida y ¿quien está preso por eso ahora? Nadie. Asi que voy a cortar todo lo que tenga que cortar”.

