skip to Main Content

“La Justicia no trabaja y queremos una respuesta del Estado”

La Justicia de San Martín rechazó en tiempo récord el hábeas corpus que Mirta Baravalle, había presentado al cumplirse los 43 años del secuestro de su hija, que estaba embarazada de 5 meses.La co-fundadora de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo presentó un hábeas corpus por su hija, que fue secuestrada y desaparecida durante la última Dictadura Cívico-Militar, en el Tribunal Oral Federal N° 1 de San Martín que investiga la megacausa del centro clandestino de detención y exterminio de personas Campo de Mayo.

Con 94 años, acompañada por un grupo de familiares de victimas del terrorismo de Estado reavivó el reclamo por su hija, Ana María Baravalle, por su nieto o nieta, y por su yerno Julio César Galizzi.  Se estima que el bebé nació en cautiverio a fines de diciembre de 1976 o principios de enero de 1977, todavía no sabían su sexo, y habían elegido dos nombres Camila o Ernesto.

“Presentamos un hábeas corpus porque la justicia no trabaja y queremos una respuesta del Estado. Necesitamos saber que están haciendo para encontrarlos”, contó a Zorzal Diario la abogada, Gabriela Conder.

“En principio los jueces nos dijeron que estaban sorprendidos por la presentación del escrito y que en ese lugar transita una causa por esos delitos de lesa humanidad. Pero finalmente lo aceptaron. Le tomaron la denuncia a Mirta, que ratificó todo. Fuimos acompañadas por un grupo de familiares de víctimas, nietos recuperados y un cura colombiano muy comprometido con los Derechos Humanos”, continuó contando.

“Los jueces le preguntaron a Mirta cómo estaba. Ella les respondió que está muy bien de salud. También les dijo –con sus 94 años a cuestas–, que la van a ver todo el tiempo porque seguirá luchando hasta saber qué pasó con su hija, nieto o nieta, y yerno. Cuando terminamos con la presentación fuimos a la marcha nacional contra el gatillo fácil”.

“Mirta sintió la necesidad de ir, dijo que si sus seres queridos vivieran estarían presentes, porque fueron militantes comprometidos”, remarcó Cónder. Ana María Baravalle y Julio César Gallizi militaban en el PRT-ERP. Fueron secuestrados el 27 de agosto de 1976 en su domicilio del partido de San Martín, ella estaba embarazada de cinco meses. El joven permaneció detenido en el centro clandestino de Automotores Orletti.

Respecto de la presentación del hábeas corpus, Adriana Leiva, tía de Gabriel Matías Cevasco, el primer niño recuperado que declaró en la causa sobre robo de bebés en 2002, y que acompañó a Baravalle en la presentación, relató a Zorzal Diario que “Fue un momento muy importante, fuerte, emotivo para Mirta y todas las personas que la acompañamos. En lo personal, tengo una relación muy profunda y de muchísimos años con ella. Admiro la fuerza que tiene a su edad, porque no se da por vencida y continua buscando a los suyos después de tanto tiempo. Interpela constantemente a los tres poderes del Estado –ejecutivo, legislativo y judicial- para que le cuenten qué están haciendo al respecto”.

“Para mi fue una jornada muy intensa. En cada acto que realizan las Madres y Abuelas, estamos presentes, porque son nuestras viejas y nos representan. Mi hermana y su hijo también fueron secuestrados. Recuperamos a mi sobrino Gabriel después de estar apropiado durante 25 años, ese día toqué el cielo con las manos. Mi mamá murió y quedé como querellante en la causa. Se trata de acompañar a nuestras viejas, y abrazarlas en todo lo que ellas emprendan”, agrega Leiva.

“El terrorismo de Estado nos atravesó a todos como sociedad. Es por eso que existe un compromiso tan grande. Es lo que siento después de tanto tiempo de interpelar a la justicia buscando una respuesta. A pesar del enorme dolor que tenemos seguimos luchando, pero con amor y alegría”, finaliza Leiva, emocionada.

Back To Top
×Close search
Search