skip to Main Content

Leonardo Grosso presentó ante vecinos el Plan Integral de Seguridad para San Martín

El diputado nacional de Frente de Todos, Leonardo Grosso, presentó su Plan Integral de Seguridad ante un anfiteatro repleto de vecinos y vecinas del distrito, en Villa Ballester. El precandidato a Intendente por Futuro San Martín expuso los doce puntos que son la columna vertebral de su propuesta, y afirmó: “San Martín debe tener un plan de seguridad integral de corto, mediano y largo plazo”.

El proyecto presentado por Grosso cuenta con doce propuestas “que nos permiten ser previsibles, eficientes y, sobre todo, transparentes”, según manifestó el legislador. Cada uno de estos doce pilares es parte fundamental, y destacan en lo tecnológico, en lo judicial, en el acompañamiento a las víctimas, en planificación urbana, así como también en la calidad y cantidad de efectivos policiales.

Los números del delito se elevan y el miedo también. En este sentido, sostuvo que “cambiamos nuestros hábitos por miedo a ser robados, dejamos de hacer actividades por miedo a ser asesinados, dejamos de juntarnos en espacios públicos por miedo a que nos pase algo”. Y ante esta realidad, remarcó: “Lo que nos pasa a quienes vivimos en esta ciudad es terrible y no nos podemos acostumbrar, es posible cambiarlo si la política toma cartas en el asunto”.

San Martín es uno de los municipios con mayor índice de inseguridad del conurbano bonaerense. Según los dase tos oficiales, los delitos contra las personas, es decir, violaciones, delitos sexuales, aumentaron veinte veces en 2021 con respecto a 2014. Las amenazas se incrementaron un 30%, y las lesiones el 7%. En cuanto a los delitos contra la propiedad, en el año 2021 se registraron 1684 casos cada 100.000 habitantes. Aunque parezcan números, datos, como si habláramos de inflación, en realidad, son personas. También, hay que decir, la mayor cantidad de denuncias proviene de sectores vulnerables. Por lo tanto, la probabilidad de sufrir violencia es más alta en la periferia del distrito.

De cara a las elecciones de medio término (PASO), Grosso explicó: “Yo creo en la participación, no le tengo miedo al disenso, a las distintas voces. Por eso creo que San Martín debe tener un plan de seguridad integral de corto, mediano y largo plazo que sea el resultado de un acuerdo lo más amplio posible, un plan en el que toda la comunidad confíe y que lo implemente el partido político que gane”.

“La seguridad debe ser una política pública -añadió el dirigente-, no podemos seguir mirando para otro lado porque mientras tanto crece el delito organizado… para ser claros: aumenta el narcotráfico. Eso es más drogas, más armas, más muertes. Acá no hay grieta posible cuando hablamos de vivir tranquilos, es ni más ni menos que lo que merecemos todos los sanmartinenses”, completó.

Avatar photo
Back To Top
×Close search
Search