El genocidio sionista contra el pueblo palestino no es un hecho aislado ni un “conflicto reciente”:…
López Medrano en contra del aborto legal
El ministro de Desarrollo Social del gobierno bonaerense y paladín de Vidal para San Martín se expresó en contra de la aprobación de la ley de legalización del aborto que ya cuenta con media sanción de Diputados, y será tratada en el Senado el 8 de agosto.
Santiago López Medrano afirmó que el 24% de las chicas de la PBA entre 15 y 29 años no se cuidan por pedido de las parejas. Dijo en dialogo con Eco Medios que lo mejor sería darles herramientas para que puedan valerse por sí mismas, que se pueda educar para poder elegir y así hacer valer sus derechos.
El hombre que supo crecer al calor de la gestión porteña de Vidal, dio a conocer una medición realizada por la Provincia de Buenos Aires, según la cual dos de cada diez chicas no se cuidan a la hora de tener relaciones, exclusivamente por pedido de la pareja. “Es una cifra muy alta, es una forma de violencia de género y tiene un componente de baja autoestima. Esto genera el riesgo no solo de un embarazo no deseado sino que también su salud física y psíquica”.
Sobre las formas de abordaje, el Ministro dijo al aire de ‘Economía de Bolsillo’ que “es muy importante que los adultos escuchemos y que haya un espacio para que los chicos puedan expresarse. Este tema se aborda hablando, hay mucha información a mano. Hoy los chicos de la Provincia se inician sexualmente a los 16 años y hay que darles herramientas a las chicas para que puedan decidir por sí mismas”.
Además se expresó sobre el proyecto que tendrá votación en el Senado para despenalizar el aborto y aseguró que “no puede abordarse como un anticonceptivo más porque no lo es y no podemos pensar la problemática desde ese lado. Hay que darle a los chicos posibilidades para saber sus derechos y que puedan ejercerlos”.
Los costos del aborto
Los especialistas calculan que de legalizarse el aborto el estado y las obras sociales se ahorarrían 43% de gastos, según afirmó la senadora del Frente para la Victoria Nancy González, quien además agregó que el ahorro podría incrementarse hasta el 55% si se incluyera a la producción pública del misoprostol.
La suma se calcula porque las complicaciones por abortos mal practicados requieren de intervenciones mucho más complejas y tienen un alto grado de mortalidad. En la mayoría de los casos la paciente debe permanecer internada, debe someterse a cirugías en terapia intensiva y requiere cuidados intensivos; todos procedimientos más riesgosos y costosos que las intervenciones ambulatorias que se realizan cuando el aborto es planificado.
Redacción Zorzal Diario