skip to Main Content

Los dirigentes de San Martín que ocupan cargos en el gobierno de Alberto Fernández

La llegada del Frente de Todos a la administración nacional abrió lugares de gestión para distintos nombres que conforman el arco peronista de la política sanmartinense. El más renombrado es Gabriel Katopodis, pero también aparece otro ex intendente, Carlos “Tato” Brown.

En el gobierno de Alberto Fernández hay presencias de San Martín en los organigramas de los distintos ministerios. La de Obras Públicas es la cartera donde se encuentran la mayoría de estos nombres, realidad que puede ser entendida por la presencia del ex intendente del distrito, Katopodis, en la conducción. También hay lugares en el ministerio de Transporte, donde el ex concejal Juan Eslaiman se desempeña como gerente de Activos y Comercial de la empresa estatal Trenes Argentinos. 

Además de Katopodis y Eslaiman, los nombres sanmartineses que llegaron al gobierno de Alberto Fernández son: el ex intendente Carlos Brown, el concejal Lauro Grande y el dirigente peronista Oscar Bitz, son los nombres más relevantes de la política local que ocupan cargos en la órbita nacional.

También se hicieron de lugar dos funcionarios históricos de la gestión municipal de Katopodis: el ex secretario de Obras Públicas, Carlos Rodríguez, y el ex secretario de Economía y Hacienda, Guillermo Sauro. Ambos comparten gabinete en el ministerio de Obras Públicas.

Carlos Brown

El “Tato” Brown fue nombrado director del Banco de Inversión y Comercio Interior (BICE) en el organismo que preside el dirigente José Ignacio de Mendiguren. 

Intendente de San Martín en los años 1987-1991, ligado al ex gobernador Eduardo Duhalde, Brown ocupó el ministerio de Producción y Empleo en dos etapas durante su gobernacion. Hoy, a los 74 años, llega al directorio del BICE.

Sus últimos pasos en la política habían sido apoyar la candidatura a la vicepresidencia de Miguel Ángel Pichetto, dentro de la entonces alianza oficialista de Juntos por el Cambio, pese a mantener críticas al modelo productivo llevado a cabo por la gestión de Mauricio Macri. 

También se había alejado de la mesa local que conformaba Cambiemos y de la candidatura del ex funcionario vidalista Santiago López Medrano: “Falta discusión interna”, fue el argumento esgrimido tras su salida. 

https://www.facebook.com/TatoBrown/posts/10218750496488037

Juan Eslaiman

El dirigente del Frente Renovador, quedó como director del Directorio de la Administradora de Infraestructura Ferroviaria y Gerente de Comercialización y Explotación de Activos, de la empresa estatal Trenes Argentinos, dependiente de la cartera de Transporte que conduce el massista Mario Meoni. 

El sanmartinense llega a este cargo tras ser electo concejal en 2017 y tomarse licencia en su cargo por “tiempo indeterminado”. Su banca en el Concejo Deliberante quedó para Ignacio Barba. 

Su experiencia de gestión tiene que ver con el lugar que ocupó en la dirección de Empleo de la Municipalidad desde el 2013 al 2015, cuando dejó su lugar por los nuevos realineamientos políticos de Katopodis, que difería del camino tomado por Sergio Massa. 

Lauro Grande

El dirigente de La Cámpora San Martín fue electo concejal dentro del Frente de Todos en las últimas elecciones y nombrado como titular de la Unidad Ejecutora de Articulación Territorial del Ministerio de Obras Públicas. 

A diferencia de Eslaiman, permanecería en su cargo de concejal y su nombre suena para ser presidente del bloque del Frente de Todos. Una idea que despierta tensiones dentro de su propia fuerza y cuestionamientos en distintas oficinas del Concejo Deliberante, que apuestan por otros nombres para este rol. 

Previo asumir como concejal y funcionario de Nación, fue legislador bonaerense por el Frente para la Victoria.

Oscar Bitz 

El dirigente de Peronismo 2020 recalará en el ministerio de Obras Públicas: será gerente General de Abordaje Territorial, un área que se “está creando”, según confirmó Bitz a Zorzal Diario. 

Su representación institucional en el distrito tiene a Georgina Bitz y Verónica Jalil como concejalas y en el Consejo Escolar a Jonatan Cifelli. 

Guillermo Sauro y Carlos Rodríguez

Sauro es el secretario de  Gestión Administrativa y Rodríguez ocupa la secretaría de Infraestructura y Política Hídrica en el ministerio de Obras Públicas . El primero llega luego de ser secretario de Economía y Hacienda de San Martín y el segundo, secretario de Obras Públicas.

Fueron parte de la gestión municipal durante los años de Katopodis como intendente: uno manejando los números de la Municipalidad; el otro planificando y ejecutando los planes de obras cumbres, que incluyeron en los últimos años: los túneles de Villa Ballester y Chilavert, y un intensivo plan de pavimentación en los barrios más alejados de los centros urbanos.

Back To Top
×Close search
Search