skip to Main Content

Los números de las PASO en San Martín

Con el 99,10% de las mesas escrutadas, el Recuento Provisional de Resultados de las PASO muestra un amplio triunfo de la boleta del Frente de Todxs en todas sus categorías. En octubre cinco listas serán las que competirán por la intendencia.

Los datos confirman la hegemonía del peronismo en San Martín: Gabriel Katopodis alcanzó el 51% de los votos, sumando incluso más que la formula nacional y bonaerense de Todxs. Del otro lado de la grieta, Santiago López Medrano no logra acumular los votos que le traccionan Mauricio Macri y María Eugenia Vidal.

Frente de Todxs

  • La formula encabezada por Alberto Fernández consiguió 119.973 (49,38%) sufragios a su favor.
  • La propuesta electoral para la provincia de Buenos Aires encabezada por Axel Kicillof tuvo 812 sufragios menos que la categoría presidencial: 119.161 (48,38%)
  • En la categoría municipal, Gabriel Katopodis, en busca de su reelección, se alzó con el 51% de los votos y estiró la distancia con su competidor de Juntos por el Cambio, a 23 puntos porcentuales. La cantidad de votos lograda fue de 125.320 votos: 6159 más que Axel Kicillof y 5347 más que lo cosechado por Alberto Fernández.

Juntos por el Cambio

  • El binomio Mauricio Macri-Miguel Pichetto consiguió 70.475 (29,01%) votos a su favor.
  • La gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal sumó 8600 votos más que su jefe político y tres puntos en términos porcentuales:79.075 (32,10%), electores que eligieron esta opción.
  • El candidato vidalista por la intendencia, Santiago López Medrano, padeció el corte de boleta en su contra y alcanzó la cifra de 70.243 de votantes (28,58%): 232 menos que el presidente Macri y 8.832 menos que la mandataria de la provincia de Buenos Aires.

Consenso Federal

  • 20.818 (8,56%) personas en San Martín escogieron la opción de Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey en la categoría presidencial.
  • Eduardo “Bali” Bucca tuvo el apoyo en el distrito de 16.385 (6,65%) electores: 4433 votos menos que la formula encabezada por Lavagna en lo nacional.
  • La primer candidata a diputada nacional Graciela Camaño, vecina de San Martín, obtuvo 18.839 (7,80%): Sumó 2454 votos más que la candidatura bonaerense de Bucca y quedó con 1979 votos menos que la formula nacional.
  • Horacio García se quedó con 14.972 (6,09%) electores. 5846 votos menos que la formula nacional, 1413 de diferencia a favor de Bucca y una cifra de 3867 inferior a la categoría de diputados nacional.

Frente de Izquierda-Unidad

  •  En San Martín, la formula presidencial encabezada por Nicolás del Caño y Romina Del Plá cosechó 9956 sufragios, lo que representa el 4,056% del padrón que emitió su voto.
  • 3,97% de los electores escogieron como candidatos a gobernador a Christian Castillo, acompañado de Mercedes Trimarchi. La cifra de votos alcanzada fue de 9793, que son 203 electores menos que la adquirida por el rubro presidencial.
  • La lista por la intendencia sufrió el recorte de boleta y se quedó con el 3,86% de votantes del padrón. La candidata La Spina sumó 9500 votos, es decir que obtuvo 456 menos de votos que la oferta electoral nacional y 293 inferior a la cifra alcanzada en el ámbito bonaerense.

Las listas que competirán en octubre por la intendencia

Nueve espacios participaron de las Primarias, Abierta, Simultaneas y Obligatorias (PASO), pero tan solo cinco lograron superar el escollo del 1,5% de los votos en el cuarto oscuro.

El primer lugar quedó para el actual intendente de San Martín Gabriel Katopodis que irá por su tercer mandato al frente de la municipalidad de San Martín.

Foto: Sabrina Castro

El ministro de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires, Santiago López Medrano intentará lo épico y lograr ser una opción competitiva para octubre.

Foto: Ivana Fernández

El tercer lugar fue para Horacio García de Consenso Federal. Con el 6,9% porcentual superó la instancia de las PASO, el objetivo será en octubre superar la barrera de los 8,3% que les permitirá tener un representante en el Honorable Concejo Deliberante.

La Izquierda tendrá una representante que competirá por la intendencia. Gisela La Spina buscará hacer crecer la perfomance del espacio en San Martín.

Foto: Evelyn Schonfeld

La sorpresa la dio el Frente NOS que llevó a Juan José Gómez Centurión a superar las PASO y competir por la presidencia. En lo local, fue el único espacio que se enfrentó en primarias: Julio Suárez aventajó a Omar Rodriguez en  972 votos y será el candidato intendente. Ambos cosecharon el 2,59% de los electores.

 

Back To Top
×Close search
Search