skip to Main Content

Nueve aspirantes para el puesto de intendente

Sin espacio para las mujeres en las candidaturas por la intendencia de San Martín, rumbo al cierre de listas se empiezan a clarificar las propuestas electorales. Gabriel Katopodis irá por la reelección, desde el PRO largan a López Medrano aunque hay voces  que sueñan con el regreso de Ricardo Ivoskus. La Cámpora insiste con Hernán Letcher y el Frente Renovador quiere dar pelea con Juan Eslaiman. Daniel Mollo y Sebastián Libonati, a internas dentro de Alternativa Federal. Matías Lobos y Claudio Cova también se anotan.

Los espacios políticos que disputarán la intendencia en 2019 en San Martín pueden al menos enumerarse: el katopodismo, Cambiemos en sus distintas vertientes, La Cámpora, el Frente Renovador y un sector que se referencia en la candidatura de Roberto Lavagna. A la espera de definiciones en el plano político nacional, los candidatos se alistan y comienzan las recorridas de campaña.

Gabriel Katopodis: El actual intendente lleva ocho años en la gestión, pese a tener dos mandatos en su haber la ley provincial que limita a los intendentes a una tercera reelección no lo inhabilita, ya que la norma aprobada en 2016 no es retroactiva. El jefe comunal manifiesta no tener intenciones en despegar de San Martín y se muestra “entusiasmado” en la gestión local. Con un plan ambicioso llamado “San Martín: una ciudad en obras”, Katopodis recorre los barrios y se reúne con los vecinos y vecinas. En el circulo político mas cercano al jefe comunal cuentan que si había dudas de una posible candidatura, se evacuo rápidamente en los meses finales de 2018.

Ricardo Ivoskus: Hay quienes sueñan con su regreso dentro del riñón del partido vecinal Honestidad y Trabajo. Tras perder el municipio con el nombre de Daniel Ivoskus en la boleta en 2011, el 2013 y 2015 los votos de los vecinos y vecinas siguieron dándole la espalda. Ya enmarcado en la alianza Cambiemos, y con la conducción estratégica del ministro bonaerense Santiago López Medrano, volvieron a alzarse con un triunfo en 2017, pero sin el protagonismo de otros años.

Hernán Letcher: Es la expresión de La Cámpora en el distrito, edil que se encuadra con el diputado provincial Lauro Grande. En Unidad Ciudadana conservan el entusiasmo por los 82.081 votos alcanzados en 2017, que pese a ser la cifra más alta conseguida en una elección por el economista, no logró vencer a la boleta de Cambiemos, alcanzando su cuarta derrota al hilo. Desde este sector están dispuestos a pelear en unas PASO frente al intendente Gabriel Katopodis.

Santiago López Medrano:  Orquestada desde la capital bonaerense, el clamor por que el ministro de Desarrollo Social de Vidal sea quien represente a Cambiemos en el 2019 se presenta como hegemónica. El propio funcionario reveló a Zorzal Diario sus intenciones de competir en octubre: “Seré candidato a intendente en San Martín”, dijo. El funcionario ordenó la campaña de 2017, anotándose un triunfo frente todas las vertientes del peronismo. Con el desconocido Ramiro Alonso López a la cabeza,  alcanzó los 40 puntos. En 2019, se buscar repetir esa historia: López Medrano, también un casi desconocido encabezaría la boleta a intendente, traccionando los votos de la gobernadora, y la mala imagen de Mauricio Macri. Aunque el caudal de votos ya no es el otros tiempos para Cambiemos, sueñan con ganar San Martín, único distrito peronista en la zona.

Juan Eslaiman: El Frente Renovador de Sergio Massa afrontará su cuarta elección como tal. Lejos del casi 50% alcanzado en 2013 en su debut electoral -que tenía al intendente Katopodis como un protagonista activo-, devino el derrumbe en 2015 con la postulación de Carlos “Tato” Brown. Siguió cayendo, pero con una apuesta a futuro que representó la candidatura del joven Juan Eslaiman en 2017. En 2019 insistirá, buscará resurgir de las cenizas y presentar nuevamente a Juan Eslaiman.

Claudio Cova:  El presidente de la Cámara Empresarial Panaderil se anota como uno de los candidatos para sobrepasar la grieta existente en el peronismo sanmartinense con Gabriel Katopodis y Hernán Letcher. Si la nombrada unidad no se logra, el panadero también dará pelea en las PASO.

Matías Lobos: El secretario de Seguridad de Patricia Bullrich desde hace años que viene caminando San Martín con la intención de ser candidato a intendente, y jura que no va a pelear por otro cargo en caso de no lograrlo. Para eso deberá sortear los obstáculos que significan el ala PRO de Cambiemos, que postula a López Medrano y a los soñadores vecinalistas que impulsan a Ricardo Ivoskus. De todos modos, afirma que su candidatura no será un escollo para fortalecer a Cambiemos en el distrito.

Daniel Mollo y Sebastián Libonati: En el mismo día que Santiago López Medrano confirmaba en Zorzal Diario su candidatura a intendente, Daniel Mollo, concejal de ¿Cambiemos? se mostraba junto al gastronómico Luis Barrionuevo, en una foto con el ex “soldado de Cristina” Sebastián Libonati. Barrionuevo le ofreció al relator de Boca la candidatura a intendente dentro del espacio de Roberto Lavagna. Por su parte el escribano y heredero del ex intentende, abandonó el barco de Lauro Grande y Hernán Letcher para apoyar al ex ministro de Economía.

Back To Top
×Close search
Search