skip to Main Content

Masacre de Carcova: “Duele ver que no hay niñez en el barrio”

Después de doce años de la Masacre de Carcova sigue el pedido de justicia. Este viernes 3 de febrero, familiares, vecinos y organizaciones sociales marcharan para pedir justicia y mantener viva la memoria por Franco Almirón y Mauricio Ramos, asesinados por oficiales de la policía bonaerense, y por Joaquín Romero, gravemente herido. Zorzal Diario dialogó con familiares de las víctimas, que a pesar del tiempo, afirman que en el barrio las condiciones en las que viven y crecen los pibes siguen siendo las mismas.

Dorys Gallardo, tía de Joaquín Romero, único sobreviviente, afirma que desde hace doce años las cosas para los pibes del barrio siguen siendo iguales: “Siguen yendo a revolver la basura. Joaquín pudo conseguir un trabajo, él es el mayor de ocho hermanos y siempre estuvo para ayudar a la mamá, por eso iba todos los días al CEAMSE, aunque ahora tampoco le alcanza. Muchas veces esta inestable, sobre todo por lo que tuvo que pasar. Si para mi es muy difícil de olvidar, me imagino lo que es para él, que tenia un agujero de bala”.

Foto: Hernan Vitenberg

Analía Ramos, hermana de Mauricio, si bien ve que el barrio está un poco más tranquilo, no ve que haya futuro, ni que lo que le ocurrió a su hermano haya servido para que las cosas cambien, o para que el estado se haga presente: “Las nuevas generaciones siguen el mismo camino, ahora está peor el tema de la droga, muchos se pierden en eso y es muy difícil hacer algo porque está instalado y el estado no hace nada”.

Para Dorys en doce años en Carcova “lo único que cambió fue que pusieron agua, que antes no había. Hicieron algunas calles, pero son cosas básicas, la luz: siguen todos colgándose. Todos siguen yendo a cirujear en la basura para sobrevivir”.

Analía cuenta que la relación de los pibes del barrio con la basura sigue estando, y el trato que tiene la policía con los pibes sigue siendo el mismo: “Entran al barrio y verduguean a los pibes, los cachetean. Si se los quieren llevar, se los llevan por nada, los tienen adentro un par de horas, o unos días y después los largan, eso no va a cambiar nunca. La policía no cambia”, expresa la mujer y agrega: “Seguimos esperando el juicio como siempre, como cada año que pasa. Seguimos con el pedido de justicia”.

“Duele ver que no hay niñez en el barrio”, comenta Dorys, “una personita de cinco años ya es una de quince, tienen que crecer de golpe. Tampoco tienen espacio para estar. Se merecen tener una plaza como todo barrio. Carcova está olvidado totalmente. No hay soluciones para los pibes ni para las familias. Si nos pasa algo, hay una salita, pero está hasta el mediodía nada más, hay que ir hasta el Agote a Suarez y los remises después de las siete de la tarde ya no quieren entrar”.

Foto: Hernan Vitenberg

En el juicio que se realizó en primera instancia se acreditó que los policías excedieron los límites impuestos por la ley y violaron el protocolo de procedimiento de la propia fuerza a la que pertenecen.

Por el hecho sólo resultó condenado a 15 años y 6 meses de prisión el ex instructor de tiro Gustavo Vega, de la Bonaerense, por el intento de homicidio contra Joaquín Romero.

Respecto a los homicidios de los adolescentes Mauricio Ramos, de 17 años, y Franco Almirón de 16, tras doce años de lucha la Cámara de Casación Penal ordenó que se realice un segundo juicio contra el policía Gustavo Rey, pero aún no tiene fecha de inicio. Este uniformado resultó absuelto por el beneficio de la duda en el primer debate oral que se desarrolló en febrero de 2014.

Foto: Hernan Vitenberg

En 2021, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación homenajeó a los chicos asesinados colocando una señalización en la Plaza de los Trabajadores en José León Suárez, desde donde partirá la marcha del próximo viernes.

Back To Top
×Close search
Search