Los permisos que habilitan el cultivo y comercialización de genéticas registradas en el Instituto Nacional de…
Masivo contagio en un hogar para personas con discapacidad
San Martín vuelve a estar en el centro de la escena pública por el masivo contagio de COVID-19 en una institución de cuidado. Esta vez se trata de “Puentes”, un hogar para personas con discapacidad. El pasado jueves por la tarde se dió a conocer el peor escenario: 43 de las 47 personas alojadas habían contraído el virus. Los pacientes estaban aislados desde el 26 de mayo, después de que una enfermera dió positivo en el test.

“El hogar se puso en contacto con el municipio apenas conoció la situación de la enfermera. Desde ese momento se instó a la institución a seguir todos los protocolos sanitarios dispuestos por provincia y nación, y se comenzó a hacer un seguimiento diario de los pacientes para ver cómo evoluciona la situación”, contó a Zorzal Diario una fuente del municipio de San Martín.
La residencia, que está ubicada sobre la calle Moreno 2485 del barrio de Chilavert, brinda atención integral a personas de 18 a 60 años con distintas discapacidades y patologías. Algunas de ellas residen en el hogar, y otras son atendidas de forma ambulatoria. “Puentes” se define como una organización integradora y contenedora para el desarrollo de las personas.
Desde el inicio de la cuarentena, la institución acató todos los protocolos de seguridad e higiene. Las enfermeras y acompañantes comenzaron a hacer turnos de varios días en continuado, durmiendo en el lugar, para evitar la entrada y salida del personal de manera cotidiana.
Cuando la enfermera se enteró, el pasado 25 de mayo, que estaba contagiada de COVID-19 lo comunicó de inmediato. La trabajadora de la salud había sido testeada en un control en la Villa 31, donde reside. Las autoridades del hogar actuaron rápido y realizaron el aislamiento a partir del día 26.
“Hubo reuniones con PAMI, Región V y los dueños del hogar, y se definió realizar hisopados a todos los residentes del lugar. Entre lunes y martes se hicieron los hisopados. De las 47 personas alojadas, 43 dieron positivo y 4 negativo. En cuanto a los 4 negativos, se habló por supuesto con las familias. A 3 de ellos decidieron sacarlos y al cuarto, la familia decidió dejarlo”, sostuvo la fuente de la municipalidad.
Y agregó: “desde ese momento se están haciendo monitoreos constantes para ver el estado de los pacientes: todos son asintomáticos. En el caso de que los residentes comiencen a tener síntomas y su cuadro se complique, deberán ser trasladados a hospitales, ya que el hogar solo cuenta con enfermeras.”
Todavía no se sabe en qué condición se encuentran algunos enfermeros y los dueños de la institución, que están en el lugar desde hace varios días. Ninguno presentaba síntomas antes de los testeos.
“Para evitar problemas en los traslados, algo que es muy difícil en este tipo de pacientes, van a dejarlos dentro del hogar y el instituto se convertiría así en un centro de aislamiento”, contó a un medio digital la mamá de un paciente con autismo que dio positivo.
El municipio le pidió al hogar que les envíen todos los datos de los pacientes: nombre y apellido, edad y antecedentes; para hacer una evaluación más cercana de caso por caso y así tomar la decisión que haga falta. Las autoridades sanitarias de la Municipalidad y del Ministerio de Salud bonaerense están acompañando el proceso desde que se conoció el primer infectado.
Este caso se suma al geriátrico “El Amanecer”, de la localidad de Villa Lynch, donde hubo 20 pacientes contagiados y 5 adultos mayores fallecidos. En San Martín, se registran un total de 370 infectados, 114 recuperados y 20 muertes por COVID-19 hasta la fecha.