skip to Main Content

Matías Lobos: “El conurbano bonaerense va a ser un terreno difícil para Cambiemos”

El funcionario de Seguridad de la ministra Patricia Bullrich se entusiasma con la reelección del presidente Mauricio Macri, a la vez que presagia una elección difícil en el conurbano bonaerense, donde se siente de lleno la crisis económica y donde la figura de Cristina Fernández se fortalece junto con el peronismo. Precandidato a intendente de San Martín, se muestra pragmático: “Vine a ser intendente o nada”, dice a pesar de que haya otros interesados por ese puesto dentro de Cambiemos.

Matías Lobos ocupa la subsecretaría de Control y Vigilancia del gobierno nacional. Acompaña a Patricia Bullrich, con quien se formó. En reiteradas oportunidades marcó sus intenciones de pelear por la intendencia de San Martín, dentro de Cambiemos. No lo desvela tener una interna frente al candidato Santiago López Medrano, ministro de Desarrollo Social de Vidal, que aparece marcado por los que llevan el color amarillo en la sangre. Sí le preocupa que haya un “consistente entramado político y territorial” que permita a la coalición gobernar el distrito a partir del 10 de diciembre.

-¿Ve posible la reelección del presidente Mauricio Macri?

-Como Cambiemos estamos representando un cambio cultural en Argentina, donde el esfuerzo, el sacrificio, el trabajo sean los ejes vertebradores de toda la sociedad. Yo estoy convencido de que hay muchísimos episodios en nuestra historia que demuestran muchas veces que es mentira que las comunidades sólo votan por el bolsillo. Eso es una mentira absoluta. Las personas también valoran los cambios y valores culturales. Por eso la gente va a seguir apostando este año por Cambiemos.

-Con encuestas en las manos, frente a la caída de la imagen del Presidente hay quienes hablan de que María Eugenia Vidal vaya en su lugar por la presidencia y los radicales hasta circulan la idea de ir a unas internas, ¿qué perspectiva tiene al respecto?

– Creo que cuando un oficialismo está en busca de una reelección, es impensando no querer reelegir con quien fue tu presidente. No tiene lógica política. Ni eso, ni plantearle una interna al presidente que quiere ser reelecto. Lo único que provocaría una actitud así es bajar la cotización de todo el sello político. Para mi son opiniones que se puede vertir, puede ser que alguno esté pensando en eso, pero para mi políticamente es un error garrafal no apostar todo a la reelección de Mauricio Macri. Si Macri no es reelecto, se cae todo Cambiemos.

Lobos es de Salta, provincia que abandonó en su adolescencia para venir a vivir a San Martín y cursar sus estudios secundarios en el colegio Agustiano. “Cuando uno decide ser intendente es importante que la comunidad donde vos querés serlo sea muy afín y muy querida por uno”, afirma quien recorre semana a semana las distintas plazas del distrito proclamándose como una de las opciones para las próximas elecciones locales.

-¿En caso de que haya lista de unidad en Cambiemos, bajarías tus pretensiones y acompañarías en un cargo de concejal o legislador bonaerense o nacional?

.-Jamás iría por la concejalía si no soy intendente. Jamás. Vine a ser intendente de San Martín o nada. Eso es lo que me ha permitido en los cierres de listas tener también mucha legitimidad con otros dirigentes. Es muy común que muchos digan que quieren ser intendente para después acomodarse en una lista de concejales, o presionar para estar en alguna diputación nacional o provincial. Soy intendente o me voy a mi casa.

-¿Pelearías una interna en las PASO con los otros sectores que conforman la alianza?

-Las PASO están y se pueden utilizar, no me desvela usarlas. Una lista de unidad puede funcionar en San Martín. Me desvela que el entramado político territorial que hagamos sea consistente. Yo mantengo diálogo con todos los sectores. Voy hacer todo lo que esté a mi alcance para estar todos juntos, unidos y trabajando para ganar.

¿Que evaluación hace de la gestión del intendente Katopodis?

-Con Gabriel tengo una excelente relación y una valoración política muy positiva de él. San Martín está muy quedado, si uno lo compara con otros municipios de la zona y de la primera sección electoral,  que en los últimos 10 o 12 años hubo avances. En el caso de San Martín se ve una gestión que está estancada. Por eso trabajo para tener un distrito  administrado de otra manera.

-¿Desde Cambiemos creen que tienen chances de ganarle a Katopodis en octubre?

-El conurbano bonaerense va a ser un terreno difícil para Cambiemos. Yo creo que tenemos posibilidades en San Martín. Tengo mucha esperanza y fe en que la gente va acompañar la reelección del presidente y de la gobernadora Vidal.

 

Back To Top
×Close search
Search