skip to Main Content

“Menem llamó para felicitarme por mi triunfo en las internas del peronismo”

Carlos Brown, ex intendente de San Martín, rememoró la convivencia política que lo unió con Carlos Menem durante su presidencia. También recordó cuando le ganó las internas del PJ a Luis Barrionuevo y a Graciela Camaño -que contaban con apoyo del ex presidente- para llegar a la intendencia.   

Fotografía de Infobae

Carlos “Tato” Brown asistió al velatorio de Carlos Saúl Menem en el Senado de la Nación, acompañando al ex Gobernador bonaerense Eduardo Duhalde. Quien fuera intendente de San Martín en el período 1987-1991, y funcionario del Gobierno bonaerense en los noventa, recordó al ex jefe de Estado en diálogo con Zorzal Diario. “Se ha ido un gran presidente”, señaló Brown. 

-¿Cómo fue su convivencia política con Carlos Saúl Menem?

-Yo era hombre de Antonio Cafiero, y así fue durante toda mi gestión como intendente. En San Martín tuve algunos enfrentamientos internos en cuestión de políticas partidarias: les gané las internas a Luis Barrionuevo y Graciela Camaño, que tenían un apoyo importante por parte de Menem.

De todos modos, el tuvo una deferencia muy grande y me llamó para felicitarme por mi triunfo. Yo estaba enojado porque Luis Barrionuevo hablaba de fraude, y se lo dije. Entonces me preguntó por cuánto había ganado, le digo que por seis mil votos y me respondió que cuando se gana por esa cantidad no hay ningún tipo de fraude que se pueda invocar. Fue un tipo muy generoso.

-En los noventa fue ministro en el Gobierno de Eduardo Duhalde en la provincia de Buenos Aires ¿Cómo fue esa etapa?

El presenció algunas discusiones mías con el ministro de Economía Domingo Cavallo, vinculadas a temas productivos de la provincia de Buenos Aires. Pero siempre ha sido muy respetuoso, e incluso ha avalado varias de las cosas que yo planteaba. Nos escuchaba, y jamás generó odio o rencores entre nosotros.

Éramos todos peronistas, nos respetábamos y considerábamos. Esa ha sido una tendencia permanente tanto de Menem como de Duhalde, que han sido dos grandes componedores que yo recuerdo. Así fueron dentro del peronismo, pero también han sabido componer con las otras fuerzas políticas.

-¿Cuál es para usted el legado que dejó Carlos Menem?

El legado de Menem es el de un hombre moderno que venía del interior y supo darse cuenta que Argentina y el mundo vivían un momento muy especial e importante. Entonces tomó decisiones que algunos no valoraron, y criticaron. Pero en aquel entonces fueron válidas.

-¿Qué balance tiene de su gestión como Presidente de la Nación?

-Los resultados, hasta uno o dos años antes de finalizar su mandato, fueron positivos. Al final de su gobierno, el cambio en la situación en el mundo y la falta en la rapidez para modificar políticas de Gobierno, le quitaron algún valor. La Argentina moderna de aquel entonces no se ha vuelto a repetir.

Desde ya hay algunas cosas que no funcionaron bien, y que fueron motivos de críticas hacia Domingo Cavallo cuando yo era ministro de Producción: se debió haber tenido un mayor respeto hacia los sectores productivos argentinos, que fueron muy castigados y sufrieron mucho.

Back To Top
×Close search
Search