Por Leo González, Malena Tello y Facundo Cuesta La cooperativa Caracoles y Hormigas nace hace más…
Moreira sobre el COVID19: “No estamos complicados y no va a pasar en los próximos días”
Ante periodistas de medios regionales, el intendente de San Martín, planteó el estado de situación de la gestión municipal en medio de la pandemia. Abordó la salud y la economía como principales ejes.

El intendente de San Martín, Fernando Moreira brindó una conferencia de prensa para medios regionales en donde hizo un repaso de la situación sanitaria en el distrito y las políticas que se vienen llevando a cabo desde el gobierno municipal. “La salida de la pandemia no va a ser rápida ni sencilla. De ninguna manera podemos relajarnos y pensar que esto terminó”, expresó el jefe comunal.
Fernando Moreira realizó la segunda conferencia de prensa en medio de la pandemia del Covid-19 mediante la plataforma Zoom. “Convivimos con una importante cantidad de casos y aperturas de actividades. Hoy hay más gente en la calle”, afirmó.
“Hace un mes tuvimos un pico muy importante en el hospital Thompson donde tuvimos todas las camas de terapia intensiva ocupadas y tuvimos que utilizar las camas de terapias intermedia. Los porcentajes varían de 10%: un dia tenes un 70% de ocupación y otro día un 90%. Además nosotros ampliamos la capacidad del hospital Thompson con un contrato que hicimos con una clínica privada que nos permite tener un colchón que nosotros vamos derivando a medida de las necesidades. Hoy no estamos complicados y eso no nos va a pasar en los próximos 10 o 15 días”, se refirió a la situación sanitaria.

“El comportamiento público es bastante bueno. La gente está con barbijos, se cuida y mantiene la distancia. En general los protocolos se cumplen y no hemos tenido casos de contagios en las fábricas, lo mismo que los comerciantes. En el último mes se agudizó la cuestión de las actividades sociales puertas para adentro. Eso lo observamos. Entendemos el cansancio pero es un riesgo enorme y no podemos relajarnos”, dijo.
“Es una etapa donde dependemos fundamentalmente de la responsabilidad social e individual porque es imposible controlar todos los comercios que hay en San Martín viendo si hay algún empleado que se baja el barbijo”, continuó.
“La salida de la pandemia no va a ser rápida ni sencilla. Esto no va a desaparecer de un día para el otro. La caída de casos va a ser lenta y todavía estamos en una etapa ascendente y para poder caer es muy razonable pensar que vamos a tener el doble o más de casos. Eso es muchísimo. De ninguna manera podemos relajarnos y pensar que esto terminó”, aseguró.
El Concejo Deliberante aprobó una Tasa de Emergencia para bancos e hipermercados recientemente: “Se aprobó una tasa especial que le cobramos a las empresas más grandes y principales aportantes que son los hipermercados, bancos, telefónicas y empresas de internet que son aquellas que más facturaron en esta etapa de pandemia porque permanecieron y siguieron trabajando. Es una tasa especial para el Covid que tiene un tiempo determinado y equivale al 50% de la tasa de seguridad e higiene. Va a ser usada para los gastos que requiere y género la pandemia. Esta es una forma de poder solventar esos gastos”, aseguró Fernando Moreira.
Sobre medidas específicas para sectores damnificados por la pandemia: “Estamos pensando y trabajando en muchas herramientas de ayuda para los sectores más complicados, la cultura y gastronomía que son los más castigados”. Además expresó que están estudiando una ayuda para instituciones deportivas “la posibilidad de tener una ayuda directa. No lo puedo afirmar porque son muchos los clubes, los montos tienen que ser importantes y razonable, y tenemos que ver como salimos nosotros desde el punto de vista económico donde la recaudación cayó mucho al principio, mejoró pero la etapa covid nos va a dejar un déficit importante que no sabemos cuál es. Vamos hacer todo lo posible”.

“Va haber un rebote cuando podamos salir de esta etapa y ya se empieza a ver algunas pequeñas mejoras en algunos indicadores económicos como pueden ser el consumo, la producción desde niveles muy bajos. Empezamos el año con niveles muy bajos. Vamos a tener un comienzo de 2021 difícil y una recuperación del sector industrial, por lo menos, bastante rápida”, concluyó sobre la situación económica del país pos pandemia. .

