El genocidio sionista contra el pueblo palestino no es un hecho aislado ni un “conflicto reciente”:…
Moreno conmemoró el sexto aniversario de la tragedia que conmocionó a la comunidad educativa
Se conmemoraron 6 años de la tragedia que mató a Sandra Calamano y Rubén Rodríguez en la Escuela N°49, marcando un hito en la lucha por la educación.
Fotos por Victoria Basterra.

La Secretaria de Cultura, Educación y Deportes de Moreno, Cynthia Muñoz, expresó: “El 2 de agosto de 2018 sufrimos la peor consecuencia de la desidia. Sandra y Rubén no dieron la vida por la escuela pública; a ellos les arrebataron la vida mientras preparaban con amor las aulas para recibir a cientos de niños y niñas”.

Los homenajes comenzaron la noche del jueves con una emotiva vigilia frente al Consejo Escolar de Moreno. El evento reunió a dirigentes sindicales, centros de estudiantes, representantes del gobierno local, organizaciones sociales y políticas, y miembros de la comunidad educativa. Durante la vigilia, se realizó una muestra fotográfica que recordó momentos clave de la lucha posterior a la tragedia, incluyendo imágenes del acampe y el denominado “morenazo”.

En la mañana del 2 de agosto, como es tradición, se llevó a cabo el acto principal frente a la Escuela N°49, epicentro de aquel fatídico día. La comunidad se congregó para honrar la memoria de Sandra y Rubén, y para renovar el pedido de justicia, ya que los responsables políticos de la tragedia, incluyendo a la ex gobernadora María Eugenia Vidal, aún no han sido juzgados.




“Contra las políticas de Milei, y el desaguace de ayer y de hoy”, fue una de las consignas más resonantes, evidenciando la preocupación por las actuales políticas educativas a nivel nacional.

Muñoz destacó el compromiso de la actual gestión municipal: “Tenemos el orgullo de contar con una Intendenta que siempre luchó por escuelas dignas y seguras. Nuestra gestión, junto al gobierno de Axel Kicillof, asume la responsabilidad de planificar estratégicamente el sistema educativo e invertir lo necesario para mejorar las condiciones de nuestras escuelas”.