skip to Main Content

Multitudinaria marcha en Suárez

A 7 años de la Masacre de Carcova, el sábado pasado, más de mil personas marcharon contra la violencia institucional.

 

El 3 de febrero, fecha instalada como el día de la eliminación de la violencia institucional en el partido de San Martín, se recuerda que -tras el descarrilamiento de un tren-  la Policía Bonaerense reprimió a los vecinos y asesinó a los adolescentes Mauricio Ramos y Franco Almirón. También hirieron gravemente a el joven Joaquín Romero, que sobrevivió aquella tarde de 2011.

Familiares de victimas de violencia institucional, organizaciones sociales y políticas, organismos de derechos humanos y vecinos, se movilizaron el sábado desde la estación de José León Suárez hasta el lugar donde ocurrió la tragedia.

En la movilización, encabezada por familiares de víctimas, Joaquín Romero, sobreviviente de la tragedia, Nora Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo de la línea fundadora, las Madres en Lucha que organiza la mamá de Sebastián Bordón, Miriam Medina, y Lilia Saavedra, mamá de Ramón “Sugus” Santillán, se podian leer muchas banderas con una consigna en común: el pedido de justicia.

También acompañaron la movilización, el intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, los diputados nacionales Leonardo Grosso, Felipe Solá, y Victoria Donda, el concejal Hernan Letcher, el diputado provincial Lauro Grande, y muchísimos dirigentes de las organizaciones sociales y políticas locales.

El acto lo inició el padre Pepe Di Paola, con la lectura del evangelio y una oración por Mauricio y Franco.
Este año, la Dirección de Derechos Humanos inauguró un monolito con una placa recordatoria, en el que se podía ver un árbol hecho con azulejos de colores, y los nombres de Mauricio y Franco en las ramas, y el de Joaquín sobre la tierra. Frente al mismo, en el día de la marcha, los muralistas de la cooperativa “La maña”.

La jornada finalizó con la presentación musical a cargo de dos Raperos del barrio Curita, una chica y un chico que cantaron sus temas, con contenido antirrepresivo, e improvisaron sobre lo sucedido.

Por Delfina Pedelacq

Foto: Mayra Llopis Montaña

Back To Top
×Close search
Search