“Necesitamos juntar 100.000 firmas para ayudar a los chicos con cáncer”
“El Turkito de la gente”, como se lo conoce a Omar en las redes sociales, estará presente este domingo 28 a las 16 hs. en la entrada de los “Altos de Podesta”, junto a organizaciones y vecinos, recolectando firmas para pedir por la Ley de Oncopediatría. El objetivo de la misma es brindar un certificado que garantice a los niños con cáncer, el acceso a todos los medicamentos y tratamientos. Según datos del Ministerio de Salud, cada año se diagnostican alrededor de 1.400 casos de esta enfermedad en la infancia, y fallecen 400 niños por año debido a esta enfermedad.

“Este domingo necesitamos llegar a cien mil firmas. No queremos que se nos mueran más chicos con cáncer. Hoy, muchos no tienen los medicamentos oncológicos, ni tienen como recurrir a un traslado”, aseguró “el turkito de la gente” a Zorzal Diario. Y agregó: “Yo solo estoy poniendo mi llegada en las redes para visibilizar y promocionar la ley, pero acá los impulsores son las familias que perdieron a sus hijos por esa causa, o que tienen a sus nenes enfermos.”
Uno de los principales ejes de la propuesta es exigir el 100% de la cobertura en la provisión de medicamentos, estudios de diagnóstico, traslados y prácticas de atención de su estado de salud de todas aquellas patologías que estén, directa o indirectamente, relacionadas con el cáncer. El objetivo de la ley, que tiene media sanción en la Cámara de Diputados de la Provincia y aguarda la sanción en senadores, es bajar la tasa de mortalidad en la infancia.
“El turkito de la gente” es un vecino de Villa Bosch que, con las redes sociales como nexo, denuncia y resuelve las demandas de muchas personas. Cuando era chico, a su mamá le diagnosticaron cáncer, y desde ese momento decidió transformar el dolor en ayuda a los demás. Ya hace 17 años que obra de puente entre quienes pueden brindar ayuda de algún tipo, y quienes la necesitan.

“Mi mamá, Ana, me enseñó que donde hay una necesidad, siempre hay que estar. Cuando ella se enfermó, juré que nadie más tendría que vender cosas para costear una enfermedad. Desde ahí arranqué a cumplir mi promesa”, relató acerca de los comienzos de su iniciativa solidaria.
Por ocuparse de las necesidades de los demás, Omar generó que la gente deposite en él una confianza que muchas veces no tienen en las instituciones. Al respecto, contó que “varias personas, cuando fallece un familiar con cáncer, en vez de dejar los remedios oncológicos en un hospital, me los dan a mí. Confían que así van a llegar de verdad a la gente que los necesita”.
Y continuó: “Es un tema que me moviliza mucho. Ojalá durante mi vieja lucha contra el cáncer, hubiera aparecido otro Turkito”, señaló.

Sobre la movida convocada para la jornada del domingo, adelantó que habrá entretenimientos, como la presencia de un “Spideman” que se sacará fotos con los chicos de forma gratuita.

