skip to Main Content

“No hay margen para ajustar números a cualquier precio”

El intendente de San Martín, Fernando Moreira, abrió las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante con un discurso donde además de contar los avances y las obras que se están haciendo en San Martín, cuestionó fuertemente las políticas del gobierno nacional y se refirió a cómo impactan en el distrito. 

Moreira dio inició esta mañana al 140º período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante del partido de Gral. San Martín. El jefe comunal brindó un extenso discurso ante la totalidad de los miembros del legislativo, el gabinete ejecutivo y la militancia, que acompañó desde la calle.

En su discurso hizo un diagnóstico de la situación social y económica que atraviesa el distrito a partir de la llegada del nuevo gobierno: “El principal objetivo de Milei de arribar a un déficit cero llevó a una recesión que impacta en nuestra sociedad y en cada una de las familias de San Martín: cada día que pasa tenemos menos Estado en su rol de contención, más inflación, más cierre de comercios, más despidos, insensibilidad y desprecio por la población más vulnerable.”

Calificó como “una bomba para las cuentas municipales” la caída del 20% en los recursos por los recortes de Nación y enfatizó que desde el gobierno local “no apoyaremos un programa que es injusto e inhumano. No hay margen social para ajustar números a cualquier precio”.

“Nadie puede desconocer que Argentina viene de años de crisis y dificultades, que incluso han trascendido a diferentes gobiernos”, expresó el intendente y agregó que “sería necio no admitir que todos esos problemas y dificultades se han agravado seriamente en muy poco tiempo, a partir de las medidas que viene tomando el gobierno nacional desde que asumió la presidencia Javier Milei”.

En este marco, señaló que la demanda en los comedores y merenderos locales aumentó un 35% desde diciembre de 2023 y ha llegado a cerca de 20 mil personas diarias. Esto en un contexto donde el precio de los alimentos aumentaron un 80% en estos tres meses.

También se refirió a la situación que vive la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) que “podría quedarse sin presupuesto en los próximos meses y no hay certezas sobre lo que pueda llegar a pasar”. 

En materia salud, indicó el crecimiento de vecinos que se atienden en instituciones públicas porque ya no pueden acceder al servicio privado: “Vamos a hacer lo que haga falta para garantizar que cada vecino y vecina sea atendido cuando lo necesite“. 

La cultura fue otro de los ejes abordados por el intendente y garantizó la continuidad de los programas municipales de danza, música y teatro como así también los talleres que se dictan en diversos espacios del distrito. El mismo acompañamiento fue garantizado para los clubes de barrio.

Moreira anunció que en este cuadro de situación, desde el municipio se reforzarán los dispositivos alimentarios, la entrega de medicamentos, la inauguración de centros de cuidado infantil. “Queremos destacar la construcción de la primera escuela primaria en Barrio Libertador, y encaramos la licitación para sumarle el nivel secundario. También iniciamos la construcción de un nuevo edificio para el jardín de infantes N° 914 de Carcova.”

Para finalizar, citó una frase del Papa Francisco. “El estado es hoy más importante que nunca y está llamado a ejercer el papel central de redistribución y justicia social, y continuarán con la obra pública que ya estaba pautada”.

Afuera del recinto la militancia seguía con sus cánticos, acompañada de bombos y trompetas, mientras se retiraba uno por uno los concejales de todas las fuerzas políticas.

Back To Top
×Close search
Search