skip to Main Content

“Nuestra propuesta es recetas honestas, no fórmulas secretas”

Zafrán es una empresa de alimentos sanmartinense que fomenta la alimentación saludable, la inclusión social, políticas de género y el cuidado medioambiental. Apoyada sobre estos pilares fundamentales, la compañía forma parte del movimiento “Sistema B”, una certificación que distingue a las empresas comprometidas a generar un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.

Cerca de cumplir su décimo aniversario, Zafrán es una empresa que nace de la necesidad de una alimentación sana, un “snack saludable”, pero sin perder de vista cuestiones como la inclusión y el respeto por el entorno. Eso la ubica dentro del Sistema B. Las compañías enmarcadas dentro de esta calificación militan la búsqueda de, según afirman, “una nueva genética económica que permita que los valores y la ética inspiren soluciones colectivas sin olvidar, al mismo tiempo, necesidades particulares encontrando trascendencia, sentido y propósito”.

Treinta y un empleados conforman la planta de Zafrán, ubicada en Villa Lynch, donde se producen barras de cereal con materia prima orgánica y agroecológica. En sintonía con las políticas que pregona, la pyme se articula con otras asociaciones civiles como Granja Andar. Se trata de una organización dedicada al desarrollo creativo del potencial de personas con discapacidad, que fomenta el trabajo, el deporte, la cultura, el arte. Allí se produce, desde 2014, la granola.

Desde el punto de vista de medioambiente cuentan que “asignamos el uno por ciento de las ventas a proyectos y acabamos de plantar la segunda agrofloresta en Germinar, que es una ONG que se dedica a reparar biomas en nuestro país. Nuestro propósito es transformar el mundo a través de la alimentación, la inclusión laboral y la regeneración. Trabajamos, también, para erradicar la obesidad infantil que es uno de los temas más acuciantes en cuanto al desarrollo infantil.”

“Nuestra propuesta es recetas honestas, no fórmulas secretas”, dicen desde el área de comunicación y explican que “entendemos que los alimentos envasados pueden ser mejores. Eso significa, pocos y buenos ingredientes integrales, en lo posible orgánicos, sin exceso de azúcar, grasa y sal, sin conservantes, saborizantes o colorantes agregados”.

En un momento histórico donde los femicidios no cesan, cabe destacar que Zafrán se encuentra en proceso de implementación del protocolo contra la violencia de género (Violencia cero), en conjunto con la municipalidad de San Martín. “El protocolo tiene como fin ofrecer un marco de actuación ante situaciones de violencia contra las mujeres y la diversidad. Establece que hacer para identificar y qué hacer si ello llegara a ocurrir. Además las empresas podemos incorporar mejoras, por ejemplo atender la situación de mujeres o disidencias que sufrieran violencia por fuera del ámbito laboral”, afirman.

La articulación con el municipio se extiende asimismo a otras áreas. “También estamos trabajando con inclusión laboral. Específicamente el área joven. Y con producción que nos están acompañando en la solicitud de aportes destinados a aumentar nuestra capacidad productiva y así poder ofrecer nuevos puestos de trabajo”, concluyen.

Avatar photo
Back To Top
×Close search
Search