El genocidio sionista contra el pueblo palestino no es un hecho aislado ni un “conflicto reciente”:…
OSDEPYM no autoriza un estudio crucial para la vida de una menor
A Indiana Aranda Paredes, una niña de tan sólo 7 años, le diagnosticaron en 2019 una enfermedad muy compleja y poco convencional llamada Dolicomegacolon, con sospecha de pseudo obstrucción intestinal. Su obra social OSDEPYM la derivó al Hospital Garrahan para su atención, pero hace cinco meses no autoriza un estudio que solo hacen en la Fundación Favaloro.
La madre de la menor, Guadalupe Aranda, dialogó con Zorzal Diario sobre la patología que padece Indiana y el accionar de la obra social que dificulta su tratamiento. “Esta enfermedad produce una obstrucción intestinal, lo que hace que su cuerpo genere aire en sus intestinos y no le permita eliminar la materia fecal. Por esto tiene que someterse cada quince días a antibióticos y tomar un laxante de por vida”, explicó.

Desde un primer momento, afirma la mujer, los médicos de OSDEPYM no supieron manejarse con el caso de Indiana, por lo que la derivaron al Garrahan, y en paralelo su familia, que vive en San Martín, seguía manteniendo la obra social. “Hasta el momento todos los estudios que me pidieron la obra social los avaló, pero hace cinco meses le solicitaron un estudio que se llama manometría antroduodenal yeyunal pediátrica, y como OSDEPYN no tiene convenio con el prestador que es la Fundación Favaloro no me dan ninguna respuesta concreta por lo que los tiempos se van dilatando y corre en riesgo la salud de mi hija”, remarcó Guadalupe
Si bien, los directivos de la obra social se pusieron en contacto con la madre de Indiana para prometerle una solución, la pequeña todavía no tiene el turno para el estudio. Según advirtió su madre, si en los próximos días no obtiene una respuesta satisfactoria, prometió encadenarse en la sede de OSDEPYM.