skip to Main Content

Padre Adolfo: “Le llevamos a la vicepresidenta las demandas y expectativas de los barrios”

Sacerdotes y religiosas que trabajan en distintos barrios populares de la provincia participaron el jueves 15 de septiembre del encuentro con Cristina Fernández de Kirchner en el Senado, tras el fallido intento de magnicidio que sufrió la mandataria. Entre los presentes estuvo el Padre Adolfo Benassi, quien acompaña a comunidades del área Reconquista de San Martín y de Tres de Febrero en Puerta 8.

FOTOS: TOMAS MANRIQUE PORTELA

El Padre Adolfo Benassi participó del encuentro que la vicepresidenta Cristina Kirchner mantuvo con Curas villeros, Curas en Opción por los pobres y hermanas, religiosas y laicas, en el Senado de la Nación. En diálogo con Zorzal Diario brindó algunas de las impresiones y conclusiones de la jornada.

“Tuve la dicha de ser invitado a esa reunión, compartimos un momento muy lindo. Cristina consideró que su primera aparición pública debía ser con la comunidad de la iglesia, porque siente que está viva gracias a Dios y a la Virgen”, contó el Padre Adolfo, quien acompaña espiritualmente a las comunidades que viven cerca del CEAMSE, en Loma Hermosa, en Lanzone, Churruca, Puerta 8, entre otros lugares.

Hace trece años que el Padre Adolfo da misa en la capilla Virgen del Rosario en el barrio Costa Esperanza. También es el encargado de la capilla Virgen de Itatí, el pequeño templo está ubicado a metros del pasillo de Puerta 8, donde en febrero de este año empezaron a caer los pibes después de consumir cocaína adulterada. El cura villero advierte que desde hace años, por las necesidades, la ausencia del Estado, y la complicidad de las fuerzas policiales, se instaló la droga como un quiste en los barrios.

En este sentido, los religiosos que estuvieron presentes le transmitieron las expectativas de la gente en los barrios y las realidades complejas que se viven a la Vicepresidenta, según contó el párroco a este medio, quien días atrás acompañó en el homenaje a la familia de Chiara Rodríguez, la joven asesinada en José León Suárez.

El padre Adolfo durante la realización de una misa el domingo 25 de septiembre.

Otro de los temas importantes que se tocaron en aquella jornada, fue cómo los medios de comunicación influyen en la opinión pública y crean un ambiente de odio. En relación a esto dijo: “Es indispensable que los diferentes dirigentes de todo el arco político tengan la madurez de poder sentarse a hablar, por más que se vean las cosas de diferentes maneras.”

Sobre cómo la observó a Cristina en su primera aparición pública tras el intento fallido de asesinato, detalló que la vio muy serena, y destacó que “es una persona muy lúcida, y con muchos argumentos”.

El padre Benassi también tuvo una fuerte participación en la comunidad de Puerta 8 a raíz de que muchos jóvenes fueran víctimas de intoxicación por el consumo de cocaína adulterada.

Durante el encuentro, la Vicepresidenta les compartió un fragmento de la conversación telefónica que tuvo con el Papa Francisco sobre el intento de asesinato en su contra. “Nos dijo que los actos de odio y de violencia siempre son precedidos por palabras y por verbos de odio y de violencia como los que venimos viendo.”

Por otro lado, Cristina les transmitió que lo sucedido rompió un acuerdo social que había desde el año 1983. “Recuperar la democracia fue recuperar la vida y la racionalidad de que podamos discutir en política, peronistas, alfonsinistas, peronistas renovadores, peronistas tradicionales”, sentenció Cristina.

Back To Top
×Close search
Search