skip to Main Content

Plenario de la militancia en San Martín: Fuertes críticas al acuerdo con el FMI

En un encuentro que tuvo lugar en el Anfiteatro de la Plaza San Martín, organizaciones de base de todo el país y referentes locales cuestionaron el acuerdo con el FMI, próximo a entrar en votación parlamentaria.

Desde el anuncio que brindara en conferencia de prensa el Ministro de Economía, Martín Guzmán, sobre un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, voces de todo el arco social y político opinaron al respecto. El pasado 05 de febrero, en el anfiteatro de plaza San Martín, organizaciones sociales del Frente de Todos se congregaron en un plenario que tuvo como proclama: “La prioridad es el pueblo, no el FMI.” 

Entre golpes de sol y una lluvia fugaz varios referentes sociales analizaron y contextualizaron la actualidad política y económica en torno al acuerdo. “El macrismo nos dejó una deuda impagable, una estafa histórica. Pero esa estafa histórica no la tiene que pagar el pueblo, la tienen que pagar aquellos y aquellas que la contrajeron”, apuntó Pablo Álvarez, referente local de Espacio Puebla, dando inició al encuentro. “Hay que animarse a señalar a quienes contrajeron la deuda, lavaron 44.000 millones de dólares. No fueron a hospitales, escuelas, caminos, barrios populares, sino que la lavaron y lo sacaron fuera del país y está en paraísos fiscales”, detalló, y a su vez consideró que el ajuste caerá sobre las espaldas del pueblo. “Se va a tratar que se achiquen los gastos. Que se recorte todo lo que se tenga que recortar, como ahora ha dicho la presidenta del fondo monetario”, advirtió, antes de ceder el micrófono. 

“De lo que pase con este tema del Fondo, y con otros temas, va depender mucho la continuidad de un proceso popular en la Argentina después del 2023″, aseguró Gustavo Funes, del Movimiento Popular Liberación. “Es un problema vital -continuó-, porque este gobierno no ha tenido tiempo para poder llevar adelante la mayoría de sus propuestas producto de la pandemia y producto de la actitud obtusa de la oposición macrista que se ha encargado de sabotear todas y cada una de las políticas sanitarias, económicas, populares”. A este análisis le siguió una severa autocritica afirmando que al movimiento popular argentino no le alcanzaron estos dos años para poder estabilizar un proceso virtuoso en lo económico, un proceso “democrático en lo político”, y un proceso de construcción de un movimiento popular mucho más potente.

Por su parte, José “Pepe” Gazpio, referente del Movimiento Popular La Dignidad, cuestionó: “¿Qué es lo que pasa en nuestro país? ¿Cómo podemos intervenir en ese proceso? Ese es el debate que nos tenemos que dar”. El dirigente consideró que “sea cuales sean las condiciones, un acuerdo con el fondo siempre es malo”, y en tal sentido, puntualizó: “Bueno ¿qué tanto podemos incidir en eso? Porque se está diciendo que el Fondo va a venir cada tres meses, va a ver si las cuentas están mal o están bien. El Fondo pide achicar el déficit. Eso significa gastar menos o recaudar más”. Por último, reflexionó: “Somos uno de los pocos países que produce autos, que tiene energía atómica, que pone satélites en el espacio, el granero del mundo y hay gente que muere de hambre, ¿qué somos, boludos? ¿Cuándo vamos a construir un país más justo? El pueblo sabe cómo hacerlo, es mentira que solo puedan los tecnócratas”.

Para finalizar la jornada, el dirigente de Espacio Puebla, José Campagnoli, señaló: “En el artículo seis del acta constitutiva del Fondo Monetario Internacional dice bien clarito que la plata que prestan a cualquier país no se puede utilizar para financiar la fuga de capitales.”  Luego de los aplausos, y ya en tono de despedida, precisó que este plenario es un encuentro más. El primer plenario de la militancia se llevó a cabo en diciembre del año pasado, en el partido de General Rodríguez, y contó con el ex presidente de Ecuador, Rafael Correa, como invitado. “Fue el inicio de un encuentro que queremos seguir llevando adelante”, destacó, mientras retumbaban los bombos y la tarde caía pesadamente detrás de los árboles.

Avatar photo
Back To Top
×Close search
Search