skip to Main Content

Manifestaciones del peronismo de San Martín tras la sentencia y anuncio de CFK

Argentina vive un momento histórico, uno de esos que construyen un capítulo en la historia. El pasado 6 de diciembre se dictó la condena a la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por la causa vialidad. Un juicio y un fallo, tras el cual CFK anunció “no voy a ser candidata, no seré mascota de Magnetto”. ¿Y ahora qué? ¿Cómo se sigue después de que la gran figura política del Frente de Todos haya dado un paso al costado (al menos hoy) de cara a las próximas elecciones? Dirigentes del Frente de Todos (FdT) de San Martín expusieron posturas, análisis, y dejaron en claro cómo se enfrentará éste escenario político que sacude a la actualidad Argentina.

La ex primer mandataria levantó a todas las voces y reforzó la idea de unidad dentro de la coalición oficialista. Con un panorama de horfandad política por la decisión de CFK de no participar en las próximas elecciones, y en donde jueces y fiscales se relamen de sus acciones impunemente en los medios de comunicación, todo el arco dirigencial del FDT se expresó y construye una posición de defensa ante el avasallamiento de las instituciones democráticas.

FUTURO SAN MARTIN EN CAFE JARDÍN

Leonardo Grosso, Diputado Nacional y principal referente de Futuro San Martín, afirmó en una actividad que se dio inmediatamente luego de conocerse el fallo: “Cristina va a participar del escenario electoral de la forma que sea porque es la única que tiene la capacidad de ordenar el frente interno y ese poder que tiene se lo da el pueblo trabajador, que es la inmensa mayoría de éste país.” Por otro lado, Grosso, recordó que “la persecución política a través del Poder Judicial que está atravesando (en mención a Cristina Fernández de Kirchner) no hace más que plasmar el ataque sistemático que viene sufriendo desde hace años, sobre todo en la etapa macrista.” Por último, dijo: “que no se hagan los rulos porque hay Cristina para rato.”

Esas expresiones se dieron en el marco de una charla debate donde el cafe cultural “Jardín” se vio revalsado de militantes de Futuro San Martin. La charla se dio inmediatamente una hora después del discurso de CFK y muchos de los y las asistentes aún se encontraban impactadas.

“La mafia judicial”, tuiteó la Concejala Carolina Pedelacq, de Futuro San Martín: “En el búnker mega millonario de Lewis se reúnen jueces federales, el CEO de Clarín, y funcionarios PRO para el armado de causas. No nos sorprende, es lo que hace la policía junto al poder judicial en nuestros barrios. ¿Y a nosotros quién nos cuida de la justicia?”. De ésta escena que la concejala y gran parte de la política critica, quedaron audios, aprietes, y otros condimentos, pero sobre todo una enorme desconfianza para con el Poder Judicial, el único de los tres pilares de la democracia que no es sometido al voto popular.

También participaron Pablo Puebla de la OLP, Alan Gonzáles director de juventud a nivel municipal miembro de Tres Banderas, José Gazpio del Movimiento Popular la Dignidad y Carlos Morales de la Martín Fierro.

EL KATOPODISMO FRENTE A LA MUNICIPALIDAD

En un acto en la Plaza San Martín, el PJ local cuyo titular es Fernando Moreira, atravesó la tarde del sábado con bombos y platillos. El lema fue “Democracia o Mafia”, allí apuntaron cada una de las voces. Gabriel Katopodis, Ministro de Obras Públicas de la Nación, fue el primero de los dirigentes en tomar la palabra. “Tenemos que convocarnos en esta plaza y en cada plaza. Cristina nos plantea con mucha claridad que tomemos comprensión política de lo que está pasando, tomemos dimensión política de la gravedad de lo que está ocurriendo hoy en la Argentina.” Luego advirtió sobre la intención manifiesta de jueces, fiscales, empresarios y medios que forman parte del entramado lawfare: “lo que está en juego es si ellos terminan de tener de rehén al Estado, terminan de capturar al Estado, terminan de tener de rehén a todos nosotros, y la Argentina se resuelve, se conduce, se organiza en función de lo que tres o cuatro quieren hacer con éste país.”

El Intendente Fernando Moreira apuntó contra el tribunal encargado de la condena, “no lo digo yo, lo dicen especialistas neutrales, no hay ningún motivo, ninguna causa que justifique esa condena en un juicio que tenía una sola intención, condenarla y proscribirla.” El foco puesto en el funcionamiento del aparato mediático-judicial estuvo presente en cada uno de los discursos. Continuó con la palabra Cristina Álvarez Rodríguez, Vicepresidenta del Partido Justicialista. Remarcó que la asociación ilícita es Clarín y la justicia. “Hay una mafia en la Argentina – señaló- que se apropia de las instituciones y crea un Estado paralelo, un Estado que quiere tutelar la democracia.”

Hernán Letcher estuvo presente en el acto aunque no fue uno de los oradores. Por su parte y en tono futbolero, el Concejal Lauro Grande, dio un discurso parafraseando a Lionel Messi, “Magnetto, andá pa`allá…”. Y aseguró que no hay que tenerle miedo a la mafia de los medios hegemónicos, que “el FDT está de pie y va a pelear”. Así se sucedió la tarde de un diez de diciembre, día de la democracia y los Derechos Humanos, con un sol plomizo cayendo sobre las palmeras de la Plaza.    

Avatar photo
Back To Top
×Close search
Search