skip to Main Content

Por más espacios verdes en Beccar

La necesidad de más lugares verdes en el conurbano sigue siendo un tema crucial en los distritos. El 16 de octubre, el Concejo Deliberante de San Isidro aprobó por unanimidad un pedido para que el predio de la ex Obras Sanitarias en la localidad de Beccar sea conservado como “patrimonio público”, en caso de que el Estado Nacional gane el juicio en disputa.

El predio tiene veinte hectáreas y se encuentra en avenida Centenario y Tomkinson; en 1996 fue comprado por la firma Cencosud con la obligación de sanearlo y construir un desarrollo urbanístico, pero al día de hoy esa obra no se cumplió y las puertas del predio están cerradas. Por esto, desde hace ocho años Cencosud y el Estado Nacional están en juicio por el incumplimiento de la obra.

Un grupo de vecinos reunidos en la Asamblea Barrial de Beccar están desde los años noventa tratando de impulsar la creación de un parque público en el lugar. Este año sus voces fueron escuchadas.

El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad un proyecto en el que se define que si el juicio entre Cencosud y el Estado Nacional termina a favor del Estado, el predio deberá quedar como patrimonio público, para uso de los vecinos del distrito, no pudiendo desarrollarse proyectos inmobiliarios en el mismo.

El proyecto que se presentó sostiene que el lugar se trata de un “patrimonio histórico y cultural“, tanto del municipio de San Isidro como de la Argentina, pues cuando perteneció a Obras Sanitarias de la Nación fue una fábrica nacional de gran envergadura: fábrica de ladrillos (Ladrillos San Isidro) con los que se construyeron los grandes reservorios de agua, como el Palacio de las Aguas de la calle Córdoba, y de productos de potabilización del agua para todo el país.

El concejal Federico Meca, autor del proyecto, sostuvo que “es un primer paso hacia lo que queremos, que es que el parque sea público y de uso común, con un espacio verde para todos los vecinos y vecinas. Si se ve la localidad de Beccar desde arriba, se puede observar que no tiene lugares de acceso a la costa y hay muy poco espacio verde público para que los vecinos puedan disfrutar, con gran cantidad de torres y de viviendas. Es muy propicio habernos expresado diciendo que lo mejor es que este lugar se convierta en un parque público, en caso que el juicio se resuelva a favor del Estado Nacional”.

Back To Top
×Close search
Search