skip to Main Content

Reclamo contra la reforma educativa en los liceos militares

Distintos actores de la comunidad del Liceo de San Martín se movilizaron el último sábado por la tarde. Fue en contra de una serie de reformas que el Ministerio de Defensa de la Nación busca implementar en la formación de las instituciones educativas con orientación militar, a través de un decreto. El reclamo que busca dar marcha atrás con la reforma, se replicó en el Liceo Naval Almirante Brown, y en la Quinta de Olivos, en Vicente López. Días atrás, hubo manifestaciones en otros liceos del país. Desde el gobierno advierten que “no hay ningún plan oculto que se desprenda de esta resolución.”

En la convocatoria que tuvo lugar en San Lorenzo al 3300, en la puerta del Liceo Militar de San Martín, participaron padres, alumnos, ex cadetes, docentes, y además contó con el apoyo de algunos bocinazos de los autos que pasaban.

“Quieren hacer un pueblo sin ejército, sin reserva, sin nada”, expresaron los manifestantes, entre pancartas y banderas argentinas.

La reforma

El 5 de agosto se publicó la resolución 255/2020, del Ministerio de Defensa, que establece algunas modificaciones para la formación dentro de los liceos navales militares que existen. Entre ellas se encuentran: la renovación de los planes de estudio en medio del curso lectivo, la incorporación de los nueve liceos militares a la órbita de la Universidad de la Defensa Nacional, un organismo dependiente del Ministerio de Defensa, la desaparición del concepto de reservistas de los egresados, que permite que puedan incorporarse al Ejército, Marina o Fuerza Aérea en caso de ser necesario y la suspensión de las prácticas de tiro.

Uno de los cuestionamientos principales es el artículo 6 de la medida, el cual establece que “los egresados de los Liceos Militares pasarán a integrar la reserva permaneciendo fuera del servicio activo, en el grado que ya otorga la Fuerza, cuando su aptitud e instrucción militar satisfagan las competencias exigidas para cada caso, sin responsabilidad operacional alguna hasta tanto se aprueba la Ley de Reserva”. Con esta nueva disposición, el carácter de los reservistas queda suspendido y condicionado hasta la promulgación de la Ley de Reserva, que aún está en proceso de formulación.

Otro de los puntos que desató el malestar, es que a partir de 2022 los cadetes de primero y segundo año de los liceos militares solamente podrán recibir conocimientos teóricos sobre el uso de armas, mientras que los de tercer año y cursos superiores realizarán prácticas de tiro en simuladores, como lo dispone la resolución 255/2020, que firmó el ministro de Defensa, Agustín Rossi .

En respuesta a los argumentos que aseguran la pérdida de esencia y la desmilitarización como intención de fondo de esta reforma, el director nacional de Formación del Ministerio de Defensa, Sergio Eissa, respondió: “Los liceos no se van a cerrar”. Y aclaró: “No hay ningún plan oculto que se desprenda de esta resolución, y tampoco se va a desnaturalizar su rol”.

Back To Top
×Close search
Search