skip to Main Content

Referentes del municipio de San Martín manifestaron su parecer ante el conflicto en la provincia gobernada por Gerardo Morales

Durante la última manifestación en Jujuy, una mujer, una manifestante docente, preguntó, ante la cámara de C5N, ¿cuál es la respuesta a una cachetada?

Jujuy arde. Hace más de dos semanas se pegó una cachetada con el tratamiento y posterior aprobación de la reforma a la Constitución Provincial. Una combinación de pésimos salarios en el sector público, entreguismo y negociados de recursos naturales, violación a los derechos de los pueblos originarios sobre sus tierras, y una respuesta represiva por parte del Estado jujeño fueron los condimentos de un estadillo lógico y esperable.  

Foto : Susi Maresca

Santiago López Medrano, precandidato a Intendente por Juntos por el Cambio, manifestó que “lo que está pasando en Jujuy es la muestra del kirchnerismo en estado puro. Si no pueden por los votos, lo intentan con la violencia. Los argentinos no queremos eso, queremos vivir en paz y respetando las instituciones”. Su par cambiemita, Andrés Petrillo, sostuvo, en un tono más duro, que “es preocupante la violencia política que expresan los sectores minoritarios y marginales que ven afectados sus privilegios ilegítimos. El camino para resolver las diferencias es la convivencia democrática y el imperio de la Ley. Repudio lo sucedido en Jujuy y rechazo cualquier acto violento entre argentinos.”

Mauricio D`alessandro llevó la mirada de Jujuy al Chaco. “Llenan las redes con tuits `denunciando´ represión a lo largo de toda la argentina. Y omiten tratar el caso Chaco. Re truchos”.

Foto : Susi Maresca

En un sentido diametralmente opuesto, el precandidato a intendente y diputado nacional por Unión por la Patria, Leonardo Grosso, señaló: “como en plena crisis del 2001, la estrategia de los radicales siempre es echarle la culpa a los otros. Quedó clarito, no es solo Gerardo Morales, es el modelo que Juntos por el Cambio quiere instaurar en todo el país. ¡Háganse cargo!”   

También la precandidata a Intendenta por el Partido Obrero en el FIT-U, declaró que “la inmensa movilización popular que une a docentes, trabajadores estatales, comunidades originarias, desocupados y demás sectores populares, contra la reforma sumamente reaccionaria del gobernador Morales, fue contestada con una represión estatal que viola las libertades democráticas del pueblo y su derecho a movilizarse. Los métodos ilegales de la policía dejaron 170 heridos, uno de ellos de enorme gravedad y casi 70 detenidos. Sin embargo, con heroica dignidad, el pueblo sigue en pie de lucha.”  

Foto : Susi Maresca

“En Jujuy no sólo se está viviendo un contexto de Estado represivo con persecuciones, detenidos y heridos, sino que está siendo una demostración de lo que puede llegar a ser un nuevo gobierno de cambiemos en la Argentina”, advirtió Verónica Luizaga, Secretaria General de SUTEBA seccional San Martín.

En la misma sintonía se pronunció Carlos Carpio, Secretario General de la CTA San Martín y Tres de Febrero: “Jujuy es una demostración  más del “huevo de la serpiente”, muestran la piel fascista, represora, racista, que el gobernador práctica. Miseria salarial, presos políticos, garrote a la protesta social. Nos queda organizarnos y vencerlos en las urnas.”

Foto : Susi Maresca

A la pregunta filosófica de la manifestante docente: ¿cuál es la respuesta a una cachetada? Pienso que aquel absurdo concepto de “el fin de las ideologías, el fin de la Historia” no es más que una vil mentira. Lejos está de detenerse la actividad humana. Jujuy es el Primer Acto de la obra que se viene en el Teatro de la Política. Hay de todo: salarios magros, recursos naturales regalados y convivencia política (litio y un punto estratégico en la geopolítica), represión, estallido social. Se puede ser espectador o protagonista. Usted elige.

Avatar photo
Back To Top
×Close search
Search