El genocidio sionista contra el pueblo palestino no es un hecho aislado ni un “conflicto reciente”:…
Relanzaron la Cámara Económica Sanmartinense
La Cámara Económica Sanmartinense (CES) tuvo su relanzamiento este martes con una cena a la que asistieron empresarios locales y autoridades del gobierno nacional, provincial y municipal. Juan Ciolli, presidente de la CES, afirmó que “las PYMES son el motor y el desarrollo de nuestro San Martín, la provincia y Argentina”.
En la sede de la Cámara Empresaria Panaderil fue donde se llevó a cabo la cena que sirvió como excusa para el relanzamiento de la CES. Entre los presentes estuvieron el intendente municipal Fernando Moreira; el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Guillermo Merediz; la subsecretaria de Financiamiento y Competitividad PYME, Laura Tuero; El director provincial de Desarrollo Territorial y Pymes, Ariel Aguilar; el secretario de Producción municipal, Alejandro Tsolis; el presidente de la Unión Industrial de San Martín, Joaquin Sabella; el concejal de Juntos, Andrés Petrillo, entre otras autoridades.
Guillermo Merendiz, funcionario del ministerio de Desarrollo Productivo de Nación, afirmó que el empresario PYME “es la columna vertebral para que Argentina se ponga de pie”. Merendiz insto a seguir trabajando en conjunto. “El desafío es cómo consolidamos una agenda de futuro, industrial y productiva”, dijo.

“Nos encontramos en una etapa distinta, de salida de la pandemia. Hoy la Argentina está produciendo más: septiembre de 2021 fue el mes de mayor producción que tuvimos en los últimos 3 años. Estamos produciendo un 4,7% más que en el año 2019 previo a la pandemia”, aseguró el funcionario.
El intendente Fernando Moreira destacó la “solidaridad y responsabilidad” del empresariado de San Martín durante la pandemia. “Fueron un ejemplo, en momentos muy difíciles, donde la mayoría de las empresas estaban cerradas”, señaló.
De cara al futuro, Moreira planteó “la necesidad y la obligación de poder articular fuertemente todas las cámaras, todos los empresarios junto con el Estado y el mundo del conocimiento, la UNSAM, el INTI y los sindicatos”.
En materias de anuncios, el mandatario local comentó la idea de reflotar el Consejo Social Empresario. Además, a partir del 1° de enero retoman los planes con facilidades de pagos para las PYMES radicadas en el distrito, que contrajeron deudas durante la pandemia.

Por su parte, Juan Ciolli, presidente de la CES, manifestó que el desafío es “articular fuertemente y codo a codo con el municipio. Es una tarea que debemos hacer. Pero también lo tenemos que hacer con el Concejo Deliberante”.
Ciolli, manifestó la necesidad de darle más lugar a la “Plataforma de Proveedores”. Según el presidente de la CES, “es una manera de vincular a las PYMEs con cada una de las cámaras, para que también operen entre ellas y no vayan a buscar productos a kilómetros de distancia cuando a lo mejor lo tienen a pocas cuadras. Es una herramienta fantástica desde el punto de vista económico y político, con la articulación con cada uno de ellos”, cerró.