El genocidio sionista contra el pueblo palestino no es un hecho aislado ni un “conflicto reciente”:…
Reprimieron a trabajadores y trabajadoras del INTI
“Estábamos retrocediendo y nos pegaban palazos en la espalda”, describió la secretaria Gremial, Giselle Santana. Al cumplirse tres meses de los despidos, los trabajadores planeaban marchar media hora por un carril de la General Paz, a la altura de Constituyentes, y fueron recibidos por la Policía de la Ciudad y de la Federal con gases lacrimógenos, palazos y balas de goma. No hubo orden judicial para el desalojo.
“Hoy se cumplen tres meses del día en que nos enteramos que había 258 despidos. La idea era hacer una asamblea, armar nuevamente gacebos en la colectora para difundir lo que está pasando, y hacer un almuerzo y acciones durante el día que pudieran visibilizar que seguimos luchando”, dijo a Zorzal Diario Giselle Santana, secretaria gremial de ATE INTI.
“Después de haber aceptado las condiciones de las autoridades de levantar el paro y el acampe, con la promesa de que se iban a reincorporar a 45 compañeros de los despedidos y después se iba a seguir discutiendo por la reincoporación de los restantes, no cumplieron con ninguna de las promesas y querías respetar y profundizar el plan de lucha”, explicó, para justificar por qué continúan las medidas de fuerza.
“La idea era movilizarnos por la General Paz para hacer visible ese reclamo, pero no más de media hora, porque volvíamos al almuerzo que habíamos previsto, con los compañeros despedidos y los que estamos todavía trabajando en el INTI”, contó Santana, quien además fue víctima de un extraño hecho de espionaje: entraron a su casa la noche en que volvió a su casa del primer acampe y le robaron la computadora y el celurar.
Todavía no habína subido a la General Paz cuando empezaron a dispararles balas de goma y gases lacrimógenos: “Nos encontramos con una represión brutal de la policía federal, y de la policía de la ciudad, inexplicable, porque nisiquiera terminamos de subir a la General Paz que nos estaban recibiendo con gases y a palazos. Les tratábamos de explicar que sólo queríamos cortar un carril para movilizarnos por la Genera Paz y volver a INTI. No nos escuchaban”, dijo la secretaria gremial.
“Les pedimos que nos permitiaran por lo menos replegarnos y volver al INTI, teníamos que cruzar de nuevo, y el pasto que hay entre colectora y la General Paz es una zanja y se hace difícil. No nos permitían retroceder, y nos hicieron retroceder a palazos, hay muchos compañeros – y yo también- con golpes en la espalda de los palazos que nos daban mientras retrocedíamos, y gases lacrimógenos directo en la cara de compañeras y compañeros, y bueno tuvimos q retroceder, porque nosotros no teníamos ninguna intención de enfrentarnos con la policía ni mucho menos, sino hacer una acción de visibilizar esta lucha, pero si estos son los métodos de la policía bueno, la próxima vez volveremos a la general paz con muchos más compañeros”, arremte Santana.
“En la asamblea se decidió continuar la semana que viene con 48 horas de acampe y también con acciones de visibilización y recorridas por el barrio, marchas de antorchas, ruidazos. Porque también entendemos que nuestra pelea contra los despidos es la pelea de muchos otros trabajadores que están en la misma situación, y que también están afrontando el ajuste, los tarifazos y un montón de razones para salir a pelear. Y en la semana del 7 al 11, que sería la semana posterior, continuar con 72 horas de acampe, y hacer una gran acción en esa jornada, con otros sectores en lucha, que logre visbilizar la unidad de los trabajadores contra el ajuste de Macri”, concluyó.
Redacción Zorzal Diario