skip to Main Content

San Martín polarizado: Mauricio Macri y Alberto Fernández mano a mano

A pocos días del cierre de listas, se difundió una encuesta telefónica realizada en el partido por la consultora ETHOS entre el 3 y el 6 de junio. Allí se pueden visualizar algunas tendencias de los votantes sanmartinenses: En la disputa por la presidencia Mauricio Macri le lleva un punto al candidato del peronismo K Alberto Fernández. Por otro lado, los mejores posicionados según su imagen pública son Santiago López Medrano (26%), pero con muy bajo conocimiento por los vecinos, el funcionario de Seguridad en las Fronteras, Matias Lobos (19%). Detrás llegan el concejal Daniel Mollo (16%), y los peronistas Gabriel Katopodis y Hernán Letcher  comparten misma cifra (15%).

 

La encuesta también revela que el ex intendente Carlos “Tato” Brown encabeza la lista de dirigentes con peor imagen en San Martín, seguido de Sebastian Libonati y del ex intendente Ricardo Ivoskus. Ademas, el candidato por la intendencia del PRO, Santiago López Medrano muestra un alto nivel de desconocimiento.

La consultora ETHOS -que trabaja junto al dirigente de Cambiemos Matias Lobos- difundió la encuesta realizada los primeros días de junio a 400 personas de 16 años en adelante y habilitadas para votar en el distrito. En el trabajo se analizan los niveles de conocimiento por los vecinos y su aceptación. Ademas se mete en el escenario político nacional, donde muestra una fuerte polarización entre los candidatos Mauricio Macri y Alberto Fernández, diluyendo la tercera posición que encarna Roberto Lavagna. También se mide a Sergio Massa, que en estas horas está definiendo su futuro electoral.

Ante la pregunta de que si las elecciones presidenciales fueran hoy, mediante teléfono, los encuestados responden que el 37% votaria a Mauricio Macri en la boleta de Cambiemos, muy de cerca viene el candidato del Peronismo K Alberto Fernández con 36%, lo que revela un escenario muy polarizado y de un empate técnico. Muy detrás lo siguen Roberto Lavagna con el 6%, que competirá por fuera de Alternativa Federal.

El ex intendente de Tigre, Sergio Massa también es medido y alcanza el 5%: ¿Serán transferidos esos votos a la formula de Alberto y Cristina Fernández en caso de acordar? Es una pregunta que no responde el trabajo de ETHOS pero que en caso de ser así, lograría el triunfo en las PASO que se van a dirimir en el mes de agosto. Un 16% “no sabe, no contesta”.

Otras de las preguntas que se hace el trabajo de estudio es: “¿Conoce Ud. a los siguientes políticos de San Martín?”: En este rubro toma el liderazgo el actual intendente de San Martín Gabriel Katopodis que llega al 89%, detrás se ubica el ex intendente Ricardo Ivoskus con un un 84%. El tercer lugar es para el concejal que tiene el apoyo de La Cámpora, Hernán Letcher con un 67%. Un nombre fijo a la hora de encabezar las boletas por la intendencia y concejalia desde el 2011, aunque sin conseguir ningún triunfo electoral en las cuatro oportunidades.

El cuarto lugar es para otro ex jefe comunal, Carlos “Tato” Brown, quien dirigiese los destinos del Partido entre 1987/1991, alcanza un 65% de conocimiento publico. El quinto lugar es para el escribano Sebastian Libonati con 56%, luego Daniel Mollo, concejal de Cambiemos, que llega al 19% y le sigue el funcionario de Seguridad y precandidato a intendente Matias Lobos, que logra el 13%. Muy relegado, en el octavo lugar, aparece el ministro de Desarrollo Social Santiago López Medrano. El candidato a pelear la comuna, que recibe el apoyo de Maria Eugenia Vidal, mide tan solo  un 9%.

La tercera pregunta analizada es la imagen positiva que cosecha cada dirigente político: En esta categoría logra encabezar la lista con 26% López Medrano, el segundo lugar es para Matias Lobos con 19% y en tercer lugar aparece Daniel Mollo con un 16%, todos nombres del espacio Cambiemos. Los peronistas Gabriel Katopodis y Hernán Letcher empatan en un 15%.

En la lista de imagen negativa, quien está en primer lugar es Carlos Brown, que genera un rechazo del 30%, lo siguen Ricardo Ivoskus  con un 26% de consideración entre los votantes y el tercer lugar es para Sebastian Libonati con un 28%.

San Martín dispone de alrededor de 352.000 personas habilitadas para participar de los comicios. Esto lo convierte en el distrito de la primera sección electoral con mayor cantidad de electores. Es por eso que será una ciudad clave para consolidar el triunfo de las fuerzas que compitan a nivel nacional y provincial.

Back To Top
×Close search
Search