skip to Main Content

San Martín, primer distrito que crea un Consejo de la Economía Popular

Con una asamblea abierta en el predio “Polo Zeballos”, y frente a cientos de trabajadores de la economía popular, los movimientos sociales firmaron un acta acuerdo con Gabriel Katopodis, intendente de San Martín, por una serie de medidas que mejoren al sector. También estuvieron presentes el secretario general de la CTEP Esteban “Gringo” Castro, el diputado nacional Leonardo Grosso del Movimiento Evita, Carlos Alderete de la Corriente Clasista y Combativa, Dina Sanchez del Frente Popular Darío Santillán, José Oscari de Barrios de Pie y el subsecretario de Desarrollo Territorial Leonardo Rebolino.

Entre las nuevas medidas adoptadas en el municipio, se destaca la constitución del “Consejo de la Economía Popular”, un espacio institucional que dependerá de la secretaría de Desarrollo Social y donde las organizaciones podrán articular con áreas, direcciones o secretarías municipales que competan a los intereses de este sector, así como también con instituciones, universidades, o dependencias estatales provinciales o nacionales. Este Consejo se encuentra contemplado a nivel nacional por la ley de Emergencia Social sancionada en 2016, pero nunca fue puesto en práctica, en ningún lugar del país. También se destacó la tarea de crear un registro de los y las trabajadores de este sector, que crean su propio trabajo, ya sea de forma individual, familiar o en cooperativas, para conocer la situación y tarea de cada uno de ellos.

San Martín será el primer municipio a nivel provincial que genere esta instancia donde se puedan construir políticas públicas, capacitaciones, llevar adelante parte de la obra pública local, gestionar recursos y herramientas para mejorar el trabajo territorial que las organizaciones realizan en los barrios por medio de cuadrillas de limpieza, reciclado, merenderos o comedores. El Gringo Castro pidió a los compañeros que elaboraron esta política que acompañen a otros distritos y jurisdicciones para que puedan avanzar en el mismo sentido.

También se firmó la gestión compartida del predio de Polo Zeballos, un amplio espacio municipal que estará destinado a que las distintas organizaciones sociales puedan llevar adelante sus distintos emprendimientos productivos, que generan trabajo genuino ante una desocupación creciente. “Este techo no es un punto de llegada, es un punto de partida para comenzar a construir las respuestas para los problemas que tiene el sector”, destacó el intendente Katopodis, que insistió con su reclamo por la marcha atrás con el decreto por el Fondo sojero, aportes nacionales con los que el distrito contaba para terminar importantes obras, como el área de maternidad del Hospital Thompson.

Todos los discursos, además de celebrar el avance para las organizaciones, también despotricaron contra el gobierno nacional de Mauricio Macri, y se comprometieron con la construcción de una alternativa electoral lo suficientemente amplia como para ganar las próximas elecciones. Hablaron Claudia Silva (MTE), José Gazpio (MP La Dignidad), Ofelia Góngora (Barrios de Pie), Ricardo Fernández (Frente Popular Darío Santillán), Gerardo Robbiano (CCC) y Oscar Minteguía (Secretario de Desarrollo Social).

Por Redacción Zorzal Diario

Fotos: Evelyn Schonfeld

Avatar photo
Back To Top
×Close search
Search