skip to Main Content

San Martín regula el autocultivo de cannabis medicinal

El municipio bonaerense será uno de los primeros en adherirse a la Ley Nacional de Uso Medicinal de esta planta. Tras aprobarse una ordenanza para regular el autocultivo de la planta de cannabis con fines medicinales, terapéuticos o paliativos en el Concejo Deliberante, se creará un Registro Municipal para aquellos pacientes que presenten patologías. De este modo, podrán ser usuarios de aceites y otros derivados de la planta medicinal, previa presentación de una prescripción médica que lo avale.

La Provincia de Buenos Aires se adhirió a esta normativa luego de que, en noviembre, el Gobierno Nacional reglamentara la Ley de Uso Medicinal de la Planta de Cannabis. Desde el Municipio se dió a conocer que el intendente Fernando Moreira podría firmar convenios con el CONICET y el INTA, con el objetivo de la autorización para el cultivo comunitario de cannabis con fines médicos o científicos.

Mercedes Contreras, subsecretaria de Derechos Humanos del municipio, habló en Radio Atomika (en el programa Rompieron Todo) y comentó cómo se llevará a cabo el Registro Municipal: “Venimos trabajando hace un tiempo con asociaciones de familiares de usuarios y usuarias de cannabis medicinal, y con el ex intendente Katopodis. Fuimos impulsores en llevar a cabo el proyecto aprobado por el Concejo Deliberante”, expresó Contreras.

Además, explicó que el proyecto abarca de manera integral el uso del cannabis: “Se podrá acceder al desarrollo de convenios para realizar investigaciones e incorporarlas al sistema público de Salud, y cuenta con el registro de personas usuarias y cultivadores”, relató. Asimismo, la subsecretaria de Derechos Humanos de San Martín enfatizó que “está previsto el impulso de cursos y capacitaciones desde el municipio para el cultivo de cannabis”.

En las últimas semanas Gabriel Katopodis, ex intendente de San Martín y actual ministro de Obras Públicas de la nación, había anticipado que el partido bonaerense iba a adherirse a la Ley de Uso Medicinal de la Planta de Cannabis: “Es un proceso que iniciamos hace más de un año con muchas familias que ya venían realizando esta práctica, con la Universidad de San Martín y con la Universidad de La Plata”, contó en un programa radial.

Por otra parte, se creará el “Programa de Acompañamiento Integral a pacientes y familiares usuarios de la planta de cannabis y sus derivados”, para que se pueda comprobar la calidad de los productos junto a instituciones públicas o privadas especializadas tales como el CONICET, el INTA, la ANMAT y el SENASA.

Back To Top
×Close search
Search