skip to Main Content

Urbanización en los barrios: Una deuda pendiente en San Martín

El Barrio 8 de Mayo limita con Costa Esperanza y Costa del Lago en el distrito de San Martín. Estos estos barrios tienen en común una promesa incumplida de los diferentes gobiernos: La urbanización. Falta de infraestructura, de viviendas, cloacas y contaminación. El hacinamiento y la carencia de servicios básicos son algunas de las situaciones presentes en los reclamos vecinales.

El nombre del barrio 8 de Mayo surge porque esa fecha del año 1998 fue el momento de su fundación. “Somos parte de las villas más nuevas que llegaron con las crisis de los 90 y 2001”, explicó Teresa a Zorzal Diario, quien trabaja en un centro comunitario de la zona y prefiere no develar su nombre completo. “Antes los terrenos funcionaban como uno de los tantos basurales clandestinos que hay. Las familias se instalaron sobre el relleno de basura. Cuando Vidal fue gobernadora anunció obras en los seis barrios más postergados y 8 de Mayo estaba entre ellos. Nunca hizo nada. Estamos en el olvido”, sostuvo Teresa. Y continuó: “El gobierno provincial y municipal actual sigue sin darnos respuestas concretas”.

Abandono estatal: Son numerosos los basurales clandestinos entre los barrios 8 de Mayo, Costa Esperanza y Costa del Lago.

Según los vecinos, el camión recolector de residuos no pasa; apenas un carro levanta la basura y la tira en el CEAMSE de vez en cuando. No hay asfalto, ni red cloacal, ni tendido de gas natural. No tienen agua corriente. No hay una unidad sanitaria ni escuelas. Tampoco hay puesto policial, ni bomberos.

En este sentido expresó: “Urbanizar un barrio es mucho más que llevar conexiones eléctricas a un pasillo, es construir un playón deportivo o hacer veredas, colocar árboles. Es igualar las condiciones de vida de sus habitantes con las del resto del municipio”.

Siguiendo esta línea, Carlos Ocampo vecino del barrio, sostuvo que en Costa Del Lago y en 8 de Mayo se realizaron varias reuniones con las autoridades del municipio pero no se avanzó casi nada. “Son promesas que nos están haciendo desde años, con fechas lejanas de obras que algún día dicen que van a iniciar”

Además relató que la única calle asfaltada en el barrio 8 de Mayo es la principal, Avenida Libertador. “Este barrio tiene luz gracias a la presión que hicimos los vecinos, después que se incendió una casa en la que murieron tres nenes. Tras la pelea que dimo, Edenor brinda actualmente un servicio prepago de luz”.

La agrupación vecinal de 8 de Mayo se viene reuniendo para exigir por la urbanización del barrio al estado municipal y provincial. Además de mejorar la accesibilidad, piden obras de calidad en todos los servicios.

Muchos vecinos alertan sobre problemas respiratorios y de piel debido a la contaminación.

Ante la inacción estatal, distintas organizaciones sociales de San Martín, realizaron en distintas oportunidades protestas y también jornadas de trabajo voluntario con el objetivo de mejorar la realidad en el barrio. Algunas tareas que se llevaron a cabo fueron el desmalezamiento de baldíos, la fumigación, la realización de veredas y la inauguración de una plaza con una cancha de fútbol, donde antes había un terreno abandonado.

Fotos: Facundo Nivolo y Lais Giovannini

Back To Top
×Close search
Search