Santi Martínez, tecladista de El Kuelgue, se presenta en el Weston Club
Santi Martínez, tecladista de El Kuelgue llega con su propuesta solista al Weston Club este sábado 10 de septiembre. El bar situado en la esquina de Profesor F. Agüer y Roca, en Villa Ballester, recibe al músico de la popular banda, quien compartirá escenario con los artistas locales Palmito (Pablo Quintana) y Fede Zuchi con su banda. Este espacio abrió sus puertas en noviembre pasado y, además de la amplia y variada propuesta gastronómica, con menú vegetariano, cocktails y diez canillas de cerveza artesanal, desde mayo cuenta con una propuesta cultural todos los fines de semana. Zorzal Diario dialogó con Andrés Quintana, dueño del espacio y el propio Fede Zuchi, gestor cultural del bar.
Zuchi cuenta que su vínculo con el tecladista de El Kuelgue ayudó para traerlo a Ballester. “Con Santi tenemos buena onda y ahora se dio para que pueda venir acá. Él tiene ganas de venir, es super humilde y estamos muy contentos, es una oportunidad para que gente que es más masiva puede venir a ver qué pasa acá, y la gente de acá no tenga que irse a Capital para ver a alguien como Santi”.

Agrega Zuchi que gracias a que tocó mucho y en muchos lugares generó buenos lazos con los artistas del distrito, a quienes está convocando para cada fecha que arma en Weston. “La verdad que la movida prendió, y todos con los que hablo tienen ganas de venir a tocar”, aseguró.
Por su parte, Andrés Quintana muestra su expectativa frente al fin de semana que tienen por delante. “Con la llegada de Santi Martínez, es la primera vez que traemos alguien de renombre que no es de acá, es una apuesta a seguir creciendo. Tenemos tres ambientes para estar: afuera, donde ahora se viene una remodelación y vamos a armar un jardín con sillones; está el sector VIP, donde entran pocas mesas, es más privado; y después tenemos el salón principal donde se dan los shows. Por eso acá vienen diferentes tipos de gente, es un bar que tiene capacidad para 120 personas sentadas”.
El Weston: comida, bebida y amplia oferta cultural
Esencialmente la propuesta cultural de Weston Club es bancar a los artistas del distrito: valorar a cada artista y darle trabajo. El bar está abierto de miércoles a domingo, y cada día tiene una propuesta diferente. Hay shows de magia, stand up, grafiti, acústicos, bandas, dúos y también se lleva a cabo ANFRI y las fechas de la copa SM.

La propuesta artística en ningún caso priva al que quiere estar en un espacio íntimo, dentro de uno de los salones o en el gran patio delantero del bar, donde se genera un espacio diferente.
“Acá la idea es que haya diversidad, tanto en los platos como en la cerveza y también en la propuesta cultural”, explica Quintana, y agrega: “Tenemos una muy buena calidad y variedad de birra, tragos, te podés comer una tabla de entradas, que es nuestro fuerte, también tenemos milanesas, pizzas, y por supuesto menú vegetariano variado también, todo elaborado acá. Buscamos que sea un bar para toda la gente”.
Conciente de la actividad nocturna que realizan, Quintana enfatiza respeto por los vecinos del barrio. “Nosotros no tenemos ninguna denuncia porque sabemos mantener el equilibrio -afirma-. No molestamos a los vecinos, nunca nos vinieron a decir nada, eso es porque hay un límite. Somos parte de la comunidad y hay que tener respeto. A mí me hace mal que un vecino no pueda dormir, hay que tener consciencia social”.
El dueño de Weston tambien es contundente respecto al trato con los artistas que llegan al bar: “El tema de pagarles a los músicos es personal, porque yo también soy musico. Siempre me pasó tener que ir a un lugar y pagar por tocar. Esto es un reconocimiento, tampoco te obligamos a que traigas cierta cantidad de gente, es una inversión para el lugar y el artista”.
Andrés demuestra su amor por la música con una anécdota de chico, cuando su padre le regaló plata y le aconsejó que la cuide. Horas después se apareció con una batería, ese amor por la música lo transforma ahora en nuevos proyectos que se vienen en Weston: “Con la productora Experimental, vamos a empezar pronto con las ‘Weston live sesión’, son ediciones de capacidad limitada, con una experiencia gastronómica de tres pasos y acceso al show, con escenografía, bien intimo”.

