skip to Main Content

Se aprobó la Ordenanza Fiscal e Impositiva y se reacomodan las fichas en el Concejo Deliberante

El gobierno municipal aprobó el aumento de las tasas para el período 2020. De esta manera, el intendente Fernando Moreira tendrá la Ordenanza para su primer año de gestión. En tanto, Lauro Grande ofició como vocero del peronismo aunque aún resta definir quién será el presidente del bloque del Frente de Todos.

En Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes, este martes se aprobó la Ordenanza Fiscal e Impositiva para el año próximo en San Martín. Al oficialismo le alcanzó con las 13 manos presentes del peronismo, mientras que la oposición se aglutinó en el voto negativo. Las subas oscilarán entre el 33% y el 45% para los vecinos y vecinas. Habrá exenciones para jubilados, discapacitados, mujeres víctimas de violencia de género y familias con vulnerabilidad social.

La sesión comenzó pasadas las 10 de la mañana y duró menos de media hora. Desde el comienzo estaban definidos los votos necesarios para que el flamante intendente interino, Fernando Moreira, tuviera la Fiscal e Impositiva correspondiente a su primer año de gestión. El único ausente con aviso fue el concejal Hernán Letcher, quien suena para ocupar un cargo en el Gabinete bonaerense del gobernador Axel Kicillof.

Con las cartas sobre la mesa, el proyecto de Ordenanza salió aprobado con 13 votos a favor y 10 en contra, de la oposición. Prácticamente no hubo debate. El único cruce fue el que se dio entre el estrenado presidente del bloque de Juntos por el Cambio, Ramiro Alonso López (PRO) y Lauro Grande, quien ofició como representante del peronismo en la sesión.

“Lo que vemos en estos últimos años es el avance del poder Ejecutivo sobre el Concejo Deliberante: En esta Fiscal e Impositiva se faculta al Ejecutivo a modificar las tasas hasta un 55% y a hacer movimientos de partidas presupuestarias. Estas son facultades que tiene el Concejo Deliberante, que es el órgano que tiene el control, y hoy se está delegando en el poder Ejecutivo”, cuestionó Alonso López.

El vecinalismo de los Ivoskus y el Pro convivirán en un bloque único en el HCD.

Y continuó la justificación del voto en contra de su bloque: “Vemos un gran ataque desde las alícuotas a las pymes. Tenemos la tasa de higiene y seguridad más alta de toda la región y eso atenta contra la instalación de empresas en San Martín. No somos ajenos al problema de empleo que estamos viviendo, pero creemos que desde San Martín estamos poniendo una traba para que empresas vengan a radicarse”.

La respuesta no tardó en llegar por parte de Lauro Grande, quien ofició de vocero del bloque peronista, cuando todavía no se definió quien será el presidente del bloque oficialista: “No pensaba hacer uso de la palabra, pero al escuchar al representante del bloque del gobierno que se fue de la Argentina y que dejó tierra arrasada, nos parece que es una vergüenza que vengan a dar explicaciones de qué es lo que sucede”, disparó.

“Vivimos en condiciones casi peores que en el 2001, en materia económica, social y laboral. Lo que nosotros necesitamos de Juntos por el Cambio, la UCR y el partido político de la izquierda es que colaboren, sean responsables e intenten comprender la situación en la que ha quedado el país y comprendan que hay gente que no llega a fin de mes y se muere de hambre”, profundizó.

El hombre de La Cámpora, Lauro Grande, se cruzó con Ramiro Alonso López

Durante la sesión se pudo ver el nuevo armado del cuerpo deliberativo. El peronismo obtuvo la presidencia y 13 manos, aunque todavía resta definir quien comandará el bloque. Juntos por el Cambio quedó con ocho ediles en la alianza legislativa conformada por los cuatro concejales del PRO y los cuatro del partido del ex intendente, Ricardo Ivoskus. La UCR, por su parte, se alejó y conformó un bloque propio con dos integrantes.

Esta fue la última sesión del año en el Honorable Concejo Deliberante de San Martín. El trabajo legislativo activo comenzará a partir de 1º de marzo, cuando el intendente brinde un discurso frente a todos los concejales y defina cuál será la agenda y propósitos del gobierno municipal.

Fotos: Maximiliano Reynoso.

 

 

 

 

Back To Top
×Close search
Search