skip to Main Content

Se viene la primera edición de “La noche de los Libros” en San Martín

Librerías y espacios culturales abrirán sus puertas este sábado 19 de febrero para albergar actividades culturales referidas a la literatura. “La noche de los Libros” comenzará a las 17 horas y se extenderá hasta las 22 en San Martín centro y Villa Ballester. La actividad es organizada por la Municipalidad de San Martín en el marco de “Viví tu Ciudad”. La agenda completa se puede consultar en este link y en las redes sociales de cada una de las librerías y los centros culturales.

La librería Garabombo, el Centro Cultural Espacios, el Club de la Música, Rojo al Frente (RAF), La Bemba, Casa Minga y el Museo Casa Carnacini son algunos de los espacios culturales que abrirán sus puertas con actividades para los vecinos y vecinas. En total son veintidós las sedes donde se desarrollará la velada literaria.

La iniciativa surge del programa municipal “San Martín Lee”, dependiente de la subsecretaría de Cultura. Para la realización de esta jornada, el gobierno comunal logró articular una red de trece librerías que realizan el loable trabajo de hacer llegar los libros al público.

“Una de las apuestas más importantes de esta gestión es la educación y la cultura”, aseguró Andréa Felsenthal, referente del programa “San Martin Lee”. “Incorporar a todos los actores culturales tanto públicos, privados e independientes es fundamental para crear un verdadero sentido de comunidad”, destacó la funcionaria.

Las actividades comenzarán a las 17 y finalizarán a las 22 . En el Centro Cultural Espacios se expondrá la librería “te cuento Micuento”. Además  habrá una bebeteca, biblioteca y juegos para bebés. Sobre la noche de los libros, Omar Álvarez, director de Espacios sostuvo que “es una iniciativa que funciona como punto de encuentro para los hacedores de la cultura independiente. Y es una instancia interesante de visibilidad en la comunidad de quienes somos y poder decir aquí estamos”.

En RAF habrá un jam de escritura abierto. A su vez se podrá conocer y adquirir los libros de “RAF Editorial’ y estarán presentes la autora Mariana Colotta (“Mujer Volcán”) y Leonardo Nieto (“Las mariposas siempre se vomitan la primera vez”). Además, se presentará el documental sobre la artista local, Alicia Benítez, cuya muestra “Una masa incandescente en la que se funden las formas” también estará abierta al público. 

El director de RAF, Adrián de Andrea, sostuvo que “es un placer poder participar de estos eventos porque genera unión y reunión.  Y sobre todo apostar a nuevas propuestas para la comunidad de San Martín”. 

En La Bemba y la librería Los Confines, que conviven en el mismo espacio, habrá narración de cuentos para niños y niñas. Además se presentará la editorial “Final Abierto”.  Sebastian Alvarado, integrante de Los Confines destacó: “Que tengamos en el horizonte la Noche de los Libros de San Martín es un motivo para celebrar. Quiere decir que la gente no está dejando de leer, quiere decir que el libro no está dejando de existir, quiere decir que las librerías como espacios de encuentro no caducaron y que la literatura, contra todo pronóstico, sí convoca”.

Las actividades de La Noche de los Libros serán gratuitas pero debe consultarse la disponibilidad y el modo de inscripción, dado que  está sujeto a las capacidades de las librerías y los espacios culturales. 

Back To Top
×Close search
Search