skip to Main Content

Seguridad rota: “El estado de los patrulleros es desastroso”

San Martín está entre las diez ciudades con más cantidad delitos del país y ocupa el tercer lugar, después de La Matanza y Quilmes, como municipio con la más alta tasa de hechos de inseguridad de la provincia, según estudios realizados por la Superintendencia de Análisis Criminal, un organismo de seguridad que depende de la provincia. La seguridad es uno de los temas fuertes de la campaña electoral ya que es una problemática que atraviesa a toda la sociedad.

En números, San Martín es el tercer distrito con mayor cantidad de móviles en servicio (95), con una tasa de 21,1 cada 100 mil habitantes, siendo más elevada que en otros distritos como su vecino Tres de Febrero, que tiene una tasa de 15,5 cada 100 mil habitantes. 

Más allá de la cantidad de móviles, el eje del debate se encuentra en el visiblemente mal estado de los mismos. Por esta razón, Zorzal Diario charló con varios precandidatos a intendente por San Martín, y con el referente de la Fundación Zaira Rodríguez, la cual trabaja para la Seguridad de la Sociedad, para hablar sobre este tema.

“Es una vergüenza que los patrulleros anden sin luces, sin parrilla, ni ópticas, ni luces de giro. Estan con vidrios rotos, ruedas de distinto tamaño, cables sueltos, es vergonzoso. Cuando un ciudadano común va a hacer la verificación técnica vehicular (VTV) de su auto, cualquier falla por mas pequeña que sea no te la dejan pasar.”, declaró a este medio Claudio Rodríguez, fundador de la Fundación Zaira Rodríguez, y padre la joven asesinada en un hecho de inseguridad en Villa Ballester.

Siguiendo esta línea continuó: “En San Martín, hay 40 cuadrículas para cubrir y solo con suerte se llegan a 22 por día. Y en el estado calamitoso en que se encuentran los móviles no pueden perseguir a nadie, mientras tanto nos siguen robando y matando. Cálculo que ahora para las elecciones llegará algún que otro patrullero nuevo”.

Desde la política, fuimos hablar con algunos de los precandidatos por la intendencia de San Martín para saber que opinan al respecto. El precandidato Leonardo Grosso, al ser consultado por esta problemática, dijo: “Los municipios deben tomar la responsabilidad de cuidar a sus vecinos. Y eso significa tener un plan, llevarlo a cabo y hacer las inversiones que sean necesarias para mantener en buen estado los móviles policiales.”

Por su parte, Florencia Sarmiento, precandidata a intendenta por el Partido Obrero, opinó: “Los patrulleros están tan maltrechos cómo la fuerza policial, que es parte del entramado de la delincuencia, la corrupción y la venta de drogas”.

Desde el otro lado del arco político, Mauricio D’Alessandro, precandidato a intendente de San Martín por Juntos, sostuvo: “¿Cómo puede ser que estemos al lado de San Isidro y haya mejor seguridad. Al lado de Vicente López y haya mejor seguridad. En CABA hay mejor seguridad. En Tres de Febrero mejor seguridad. Con patrulleros nuevos, con luminarias, San Martín es un lugar amigable para el delito. Hay alguien que está mirando para el costado, y eso se ve en el estado de los patrulleros que son de una desidia total”.

Por su parte, Santiago López Medrano, precandidato por Juntos, declaró: “En general están destrozados, no tienen buen mantenimiento, son pocos, y hay un tema de falta coordinación entre el comando y la comisaría que hace que la comisaría nunca tenga móvil”.

Back To Top
×Close search
Search