skip to Main Content

Lxs Antitodo

Construimos enunciados a partir de las experiencias, las charlas, validaciones que hacemos, de acuerdo a quiénes y en qué creemos. Hernán Vitenberg tuvo su primer acercamiento a la fotografía de grande. Luego de atravesar la carrera de Diseño Gráfico comenzó a viajar siempre con un interés social. Actualmente tiene su proyecto “Bulbo Editorial”. Hace años intenta generar relatos fotográficos de proximidad con la gente.
Ver más

Siempre listas para saltar al abismo

Donde el hambre siempre es voraz, y las emociones golpean e invaden el cuerpo entero. Melody Álvarez tiene 32 años, es fotógrafa freelance, diseñadora de indumentaria, mamá de Gala de 7 y de Azul de 4 años. Hace diez años que vive en Villa Adelina. Estudió fotografía en 2010 en la casa de la juventud de San Isidro. En 2017 en el primer 8M, se dio cuenta que la fotografía es una herramienta fundamental a la hora de expresar la lucha feminista.
Ver más

Extraño

No tengo ninguna reacción específica, me adapto como un pez que arrastra la corriente. No tengo gesto, transcurro. Emiliana Miguelez nació en Lomas de Zamora. Trabajó como fotógrafa en el Diario Clarín durante dieciséis años. Actualmente coordina los talleres de Fotoperiodismo 2 en ArgRA Escuela. Además, es docente de la Licenciatura de Fotografía en la UNSAM y del Taller de Producción en el marco del Programa de Actualización en Fotografía y Ciencias Sociales en la UBA.
Ver más

Salir a la luz

En un principio de la pandemia hablaba con mi cuerpo cada vez que me lo encontraba en algún reflejo. Mariana Paz nació en Almagro y en 2001 se mudó a Chilavert. Para ella las fotos son un registro de lo cotidiano. El hogar son los afectos. Y lo que más extraña del mundo pre-pandemia es andar por bondi por Buenos Aires.
Ver más

El mismo espacio

Todos los días habitando, habitándome. Catalina Distéfano se crió en el barrio de Mataderos pero vive en Caballito. Empezó a estudiar fotografía a los 14 y actualmente estudia fotoperiodismo en ARGRA Escuela. Desde el 2017 hasta la actualidad forma parte de ‘El Grito del Sur’.
Ver más

La modificación de lo cotidiano

El cuidado es personal e individual, pero nos involucra como grupo, como equipo. Maximiliano Reynoso vive en José León Suárez. Para él la fotografía es personal y a través de ella cuenta su realidad. Actualmente trabaja como fotógrafo en Zorzal Diario y también realiza fotos para promover artistas de los barrios.
Ver más
Back To Top
×Close search
Search