La Cámara Gastronómica de San Martín, liderada por Diego Faggioli, firmó ayer en horas de la…
“Tenemos que luchar por el lugar de la mujer en el deporte”
La jugadora de la UAI Urquiza y de la Selección Nacional de Fútbol Femenino, Mariana Larroquete fue parte del equipo que mostró un gran desempeño en la Copa América que se jugó en Chile, luego recibió un reconocimiento en el Senado de la Nación, y dialogó con Zorzal Diario.
El seleccionado femenino logró un meritorio tercer puesto en la Copa América de Chile disputada en abril pasado, y eso con muchas menos miradas, presión e inversión que el fútbol masculino. Con tan solo siete días de entrenamientos, falta de indumentaria, sin viáticos y con mucho esfuerzo de las futbolistas por realizar un torneo digno para la albiceleste, salieron a la cancha.“Haber obtenido el tercer puesto, con siete días de entrenamiento, es como haber salido campeonas”, expresa Mariana Larroquete a Zorzal Diario.
“Fueron 20 días intensos, donde teníamos que conocernos, sacar las ideas de juego. Lo que nos hizo ganar ese tercer puesto fueron las ganas que todas tenemos de que el fútbol femenino en argentina crezca”, recuerda la argentina . Producto de la gran participación en Chile, en el Senado de la Nación recibieron un reconocimiento por la notoria perfomance, que Mariana lo describe como “gratificante” ya que “después de tantos años de lucha podamos lograr que se nos reconozca el esfuerzo que hacemos día a día, es muy lindo”.
-¿Ves posible que en un corto o mediano plazo el fútbol femenino tenga la relevancia que se merece tanto por la AFA y los medios de comunicación?
-Falta muchísimo para que Argentina crezca en el fútbol femenino y este en lo más alto compitiendo en niveles como Brasil o Estados Unidos. No solo pasa por los medios de comunicación y la visibilidad, sino que también pasa por la institución, en este caso AFA, que no conocen la realidad, por esto creo estamos lejísimos.
Mariana no ignora el contexto de los colectivos feministas y opina que es un buen momento para luchar “No solo por el fútbol femenino, sino también por la mujer en el deporte, tenemos que cambiar la cabeza de esta sociedad machista, si bien es muy difícil, pero creo que vamos por muy buen camino”, reflexiona.
Ella, actualmente se desempeña en el conjunto de Villa Lynch, UAI Urquiza, que terminó el campeonato de AFA en la primera posición y que la tuvo a Larroquete como la goleadora con 41 tantos. “Estamos felices por haber cumplido el objetivo de salir primeras. Si bien esto no alcanza, ahora se viene lo mas lindo que son los playoff, como segundo objetivo para poder ir a la copa. así que nos mentalizamos una vez más para ganar los playoff”, concluye.
Por Lucas Centurión // Fotos: Gustavo Pantano.