El genocidio sionista contra el pueblo palestino no es un hecho aislado ni un “conflicto reciente”:…
Trabajadores despedidos de Sport Tech reclaman por sus puestos de trabajo y salarios adeudados
Trabajadoras y trabajadores despedidos de la fabrica textil Sport Tech se movilizaron este martes hacia la delegación de la secretaria de Trabajo de San Martín acompañados por diversas organizaciones políticas y sindicales. A raíz del cierre de la empresa ubicada en Villa Lynch, 120 personas quedaron en la calle.Empleados y empleadas de la fabrica textil proveedora de: Adidas, Nike y Puma, Sport Tech, realizaron una contundente movilización en la sede ministerial de Trabajo. Entre los presentes estuvieron el diputado provincial de La Campora, Lauro Grande, y organizaciones sociales y sindicales nucleadas en la CTA y CTEP. “Queremos nuestros puestos de trabajo”, expresó uno de los 120 empleados despedidos.
La llovizna matinal no impidió que se realice con total normalidad el reclamo por la recuperación de los puestos de trabajo y salarios adeudados. Según informaron, se les adeuda el retroactivo del aumento de abril, mayo y junio, y los sueldos del mes de diciembre, ademas de las vacaciones del período 2018, el bono y el aguinaldo completo.
Los manifestantes se aglutinaron, desde media mañana, en la calle de San Martín donde se encuentran las oficinas administrativas de la delegación, que tiene como delegado al concejal de Cambiemos: Ramiro Alonso López.El argumento esgrimido por la patronal es la caída en las ventas. Previamente, en agosto de 2018, cerró la planta Extreme Gear, que llegó a emplear a 660 trabajadores en la confección de calzado para Adidas. En noviembre pasado cerró la empresa Paquetá, que fabricaba zapatillas para la marca alemana y era la principal empleadora privada de Chivilcoy, dando de baja a casi 600 trabajadores, según informó el diario Pagina 12. La apertura indiscriminada de importaciones es una de las claves para entender la crisis industrial.
Desde el Ejecutivo municipal se comprometieron a buscar herramientas legales para encontrar soluciones. El propio intendente, Gabriel Katopodis, visitó la fabrica situada en Villa Lynch.
Los trabajadores y trabajadoras de la textil #SporTech de Villa Lynch, están resistiendo con mucha entereza la quiebra. Otra PyME que no pudo afrontar este brutal #Ajuste de Macri. Desde el Municipio estamos buscando cómo contenerlos y acompañarlos en esta gravísima situación. pic.twitter.com/X5GPFZ0SHi
— Gabriel Katopodis (@gkatopodis) January 15, 2019
Redacción Zorzal Diario.