Por Leo González, Malena Tello y Facundo Cuesta La cooperativa Caracoles y Hormigas nace hace más…
Valenzuela sobre el cierre del Aeropuerto del Palomar: “Así no se sale adelante”
El intendente de Tres de Febrero hizo un descargo a través de las redes sociales por el cierre del aeropuerto que se encuentra en Palomar.

“El Aeropuerto de El Palomar es trabajo, conectividad, movilidad social y federalismo. Es malo profundizar la grieta y además hacerlo con medidas en contra de la inversión, el empleo y el desarrollo”, expresó el mandatario.
Y continuó: “Ezeiza es el aeropuerto de las elites, de los que tienen mayor poder adquisitivo, de las personas que siempre viajaron al exterior. Para llegar debes tener auto o pagar un transporte caro. En cambio, El Palomar es el aeropuerto popular, en el oeste densamente poblado, desde el cual muchos argentinos viajaron en avión por primera vez . Se llega en tren, en bondi o en un remis de cercanía. Y genera trabajo y oportunidades en muchas ciudades del país como Salta, Bariloche, Iguazú o Corrientes.”
“Es una paradoja que quienes se dicen ser ‘defensores del trabajo’ hagan falso populismo perjudicando a tantas familias de varios municipios desde los cuales se aporta trabajo o se accede a viajes con cercanía y costos económicos más bajos. No salimos de esta crisis cerrando un aeropuerto que da trabajo y construye futuro”, concluyó.

Por su parte, el exmandatario Mauricio Macri, escribió en la red social Twitter: “¿Iban a volver mejores?”, defendiendo la operatoria de las low cost en la base aérea de El Palomar.
La decisión del gobierno nacional se basa en los innumerables problemas de seguridad registrados en los vuelos de las aerolíneas, en el impacto ambiental y sonoro sufrido por vecinos de la zona, y por el perjuicio económico ocasionado a la línea de bandera.

