El genocidio sionista contra el pueblo palestino no es un hecho aislado ni un “conflicto reciente”:…
Vandalizaron el cartel que homenajeaba a Mauricio Ramos y Franco Almirón, víctimas de la “Masacre de Carcova”.
Dirigentes políticos de San Martín y organizaciones sociales y políticas repudiaron el hecho, y publicarán un comunicado en conjunto.

El cartel que homenajeaba a Mauricio Ramos y Franco Almirón amaneció incendiado esta mañana, un día después de conmemorarse los diez años de la masacre de Carcova. El municipio comenzó la investigación a través de las cámaras de seguridad para saber quiénes son los responsables del hecho. La secretaría de Derechos Humanos de la Nación ya está al tanto de lo sucedido, y repondrá el cartel con mayores medidas de seguridad. Los familiares, junto al diputado nacional del Movimiento Evita, Leonardo Grosso, realizarán la correspondiente denuncia en las próximas horas.
Durante las últimas horas, Grosso se manifestó al respecto en las redes sociales, donde afirmó: “Aún no sabemos si fue producto de la imbecilidad humana, o si fue otro apriete de la policía, pero así amaneció el cartel que inauguramos ayer en memoria de Franco y Mauricio, asesinados hace 10 años por la Bonaerense. Pueden incendiar carteles pero nunca borrar nuestra memoria”.
Por su parte, el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, también repudió el hecho. “Hoy nos encontramos con un hecho repudiable como es la destrucción del cartel colocado ayer en recuerdo de Mauricio Ramos y Franco Almirón, asesinados por la Policía Bonaerense en 2011. Estos actos de odio son parte de la violencia que queremos erradicar en nuestra sociedad”, posteó el funcionario en sus redes.
“La política de señalizaciones que llevamos adelante desde la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación tiene como objetivo reafirmar los postulados de Memoria, Verdad y Justicia como pilares fundamentales para la no repetición de hechos de violencia institucional”, agregó Pietragalla.
El señalamiento había sido inaugurado este miércoles en la Plaza de los Trabajadores de José León Suárez. Con fotografías de los rostros de los jóvenes asesinados por la bonaerense, y una referencia del hecho; el cartel muestra además en grande el lema “Memoria, Verdad, Justicia”, y la firma de los Estados nacional, provincial y municipal.
En el acto de inauguración, además de los citados Grosso y Pietragalla, estuvieron presentes el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; el secretario de Derechos Humanos bonaerense, Matías Moreno; el intendente local, Fernando Moreira; su par de Moreno, Mariel Fernández; y el concejal Hernán Letcher, entre otras figuras políticas.

***Información actualizada hasta las 16:05 horas del 4/02