El genocidio sionista contra el pueblo palestino no es un hecho aislado ni un “conflicto reciente”:…
Volvió la feria de los manteros a San Martín: ¿Qué días y dónde encontrarla?
La feria de “Los ex manteros de la Peatonal” volvió a funcionar en dos puntos: jueves y viernes de 15 a 19 horas en la Plaza Kennedy y los sábados y domingos en la Plaza Central de 19 horas a 22 horas. De esta manera las trabajadoras y trabajadores de la vía pública pudieron volver a su lugar de trabajo, con las reaperturas de actividades que se dio tras la segunda ola de contagios de coronavirus. En total son 140 familias las que dependen de esta fuente de trabajo. La Municipalidad de San Martín, a través de la secretaría de Desarrollo Social, habilitó los puestos y los horarios para que puedan trabajar con los protocolos sanitarios correspondientes.
Son conocidos como los Manteros de la Peatonal, dado el formato que adoptaron en sus primeros años: vendían sus productos en la Peatonal Belgrano en horarios nocturnos, cuando los comercios ya habían bajado sus persianas. Pero en realidad son trabajadoras y trabajadores que para tener una fuente de ingresos recurren a la venta en la vía pública. En su mayoría son mujeres quienes se desempeñan en la feria, que funcionará de jueves a domingo en dos plazas céntricas de San Martín.

“Somos 140 familias que vivimos de trabajar acá. Esta es nuestra herramienta de trabajo”, sostuvo Nelly Vera, una de las delegadas de las feriantes. “A raíz de que muchos quedamos desempleados, la situación se volvió mucho más difícil y no encontramos laburo, tenemos que trabajar en la vía pública”, añadió.
En la misma linea, Elisa Diaz, otra de las delegadas, destacó la labor de la secretaría de Desarrollo Social, que permitió que se volviera a trabajar en la vía pública. “El municipio nos escuchó y nos dio la oportunidad de salir a trabajar. Apelamos a la solidaridad de la gente, los vecinos para que nos vengan a conocer. Se pueden adquirir todo tipo de productos y cambiarlos si así lo desean”, preciso.

Los comerciantes de la Peatonal Belgrano denunciaban que había una competencia desleal. Es por eso que la secretaría de Desarrollo Social, que conduce Oscar Minteguia, encontró como alternativas dos plazas públicas para que puedan seguir funcionando.
“Lo que hemos intentado hacer desde la secretaría de Desarrollo social, en el marco de una pandemia, es tratar de ofrecer alternativas que potencien a unos y respeten a otros. Las acciones que estamos haciendo y procurando llevar a cabo con los manteros, es para que les vaya mejor”, expresó Minteguia a Zorzal Diario.

La feria funcionará en dos puntos. En la plaza Kennedy, ubicada sobre la calle Perdriel -entre San Martín y Pellegrini- los jueves y viernes desde las 15 hasta las 19 horas. La otra feria se ubicará en la Plaza Central, sobre las calles Belgrano y San Martín, los sábados y domingos de 19 a 22 horas. La vía de comunicación que utilizan para avisar sobre posibles cambios debido a las condiciones climáticas es “Trabajadores de la Vía Pública ( MANTEROS DE LA PEATONAL Oficial).