El genocidio sionista contra el pueblo palestino no es un hecho aislado ni un “conflicto reciente”:…
“Voy a seguir trabajando en San Martín y por San Martín como toda la vida”
Leonardo Grosso habló con Zorzal Diario sobre las elecciones en San Martin y la “épica militante”, los desafíos del gobierno y los 20 años del 19 y 20 de diciembre. Además, explica por qué seguirá siendo diputado nacional.
A pesar de que el oficialismo perdió, pudo conservar la primera minoría, pero con números muy ajustados. ¿Cómo analiza la nueva conformación del Congreso?
El Frente de Todos es la fuerza mayoritaria y con mayor unidad en la Cámara de Diputados. Eso nos fortalece mucho para construir las mayorías necesarias para hacer las leyes que hacen falta. Hoy la oposición tiene un gran problema y es que sigue en campaña, eso dificulta su propia conformación de bloque, pero fundamentalmente dificulta el debate público sobre leyes importantes.
¿Cuáles son las principales leyes que tienen por delante?
La Ley de Envases, la ley de Humedales, el endeudamiento macrista con el FMI. A cada una de esas leyes debemos trabajarla con seriedad. La campaña ya terminó hace tres semanas. Hay que ser serios y avanzar. Tenemos por delante la reconstrucción de un Estado que fue arrasado por un gobierno macrista y después por la pandemia. Fueron seis años muy difíciles para todos.
El Frente de Todos de San Martín fue uno de los pocos oficialismos que logró dar vuelta la elección de las PASO. ¿Cómo lo lograron?
Fueron varios factores. Creo que fundamentalmente hicimos un buen análisis de lo que venía sucediendo en la calle y cuáles eran los problemas de la gente. Fue un gran esfuerzo de la militancia del Frente de Todos porque cada agrupación, cada militante de a pie se puso al hombro la tarea de visitar a cada vecino y vecina entre las PASO y las Generales. Hubo un proceso de escucha muy importante y eso fue valorado por los vecinos y las vecinas de San Martín. Estamos muy orgullosos de lo que logramos y del espacio de unidad que construimos. Fue épica la entrega de cada militante.

¿Asumirá como concejal o seguirá en la Cámara de Diputados?
Después de cómo quedó conformado el Congreso tuvimos charlas a nivel nacional y local con todo el Frente de Todos y con los propios compañeros y decidimos que siga como Diputado. El Gobierno Nacional afrontará una etapa muy importante y necesita del esfuerzo de todos nosotros desde el lugar que nos toque. No son decisiones fáciles y mucho menos individuales. Formo parte de un gran proyecto político y voy a estar donde más pueda aportar. Sabemos que serán dos años muy importantes para transformar la realidad que hoy tenemos. Voy a seguir trabajando en San Martín y por San Martín como toda la vida.
Diciembre siempre es un mes difícil y justamente este año se cumplen 20 años de aquel 19 y 20 de diciembre. Cuál es el clima social?
Son argentinas muy distintas en términos de protagonismo del Estado. Hoy tenemos una economía muy complicada, sí. Pero también hay un rol del Estado que en el 2001 no tenía porque la AUH no existía, por ejemplo. Y también el grado de organización política hoy es mucho mayor. Hoy la bronca y el malestar se canaliza a través de la política y eso está bien. Hay mas organizaciones sociales, políticas y agrupaciones de distintos sectores. Los reclamos y el malestar, en su gran mayoría, están institucionalizados. Eso genera estabilidad. Lo que no podemos hacer es descansar en que las estructuras clásicas de la política van a resolver todo porque no es así.